Las estaciones de esquí se acercan a la primavera con más de 1.000 kilómetros de pistas

MADRID
SERVIMEDIA

Las estaciones de esquí españolas ofrecerán un fin de semana más la mayoría de sus pistas abiertas con cerca de 1.050 kilómetros de nieve y un espesor máximo por encima de los dos metros, según el parte de nieve publicado hoy por la Asociación Turística de estaciones de esquí y Montaña (Atudem).

En Huesca, Formigal cuenta con 130 kilómetros, Cerler con 67, Candanchú con 40, Astún con 40 y Panticosa con 31.

En el Pirineo catalán, Baqueira-Beret (Lleida) ofrece 110 kilómetros de pistas, Masella (girona) 72, La Molina (Girona) 61, Boí Taüll (Lleida) 45, Port Ainé (lleida) 31 y Spot (Lleida) 24.

En la cordillera cantábrica, Alto Campoo (Cantabria) ofrece 26 kilómettros de pistas,San isidro (León) 26 y Valgrande-Pajares (Asturias) 13.

Además, Sierra Nevada (Granada) cuenta con 101 kilómetros con un espesor máximo de cinco metros, Sierra de béjar (Salamanca) con 22, La Pinilla (Segovia) con 21, Valdesquí (Madrid) con 20, Valdezcaray (La Rioja) con 17 y Javalambre (Teruel) con 12.

También están abiertas aunque con menos de 10 kilómetros Valdelinares (Teruel), Manzaneda (Ourense), Leitariegos (León), Fuentes de Invierno (Asturias), Nuria (Girona), Tavascán (Lleida) y Navacerrada (Madrid).

Finalmente, entre las estaciones de esquí de fondo Lles (Lleida) ofrece 36 kilómetros, Llanos del Hospital (Huesca)18, Larra-Belagua (Navarra) 14, Candanchú-Le Somport (Huesca) 8 y Puerto La Ragua (Granada) 4.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2010
JBM/lmb