Investidura. Sánchez quiere ser recordado por un gobierno que apostó “por la educación, por la ciencia y la cultura”

- Insta a las “fuerzas del cambio” a que dejen “atrás los vetos” para que haya un gobierno progresista

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, aventuró este martes que le gustaría ser “recordado” dentro de cuatro años como un Ejecutivo que apostó “por la educación, por la ciencia y la cultura”.

Sánchez hizo estas declaraciones en la reunión de trabajo con representantes de la industria cultural española que mantuvo este martes dentro de la ronda de contactos que está manteniendo el líder socialista para dar a conocer su propuesta de programa de Gobierno.

“Queremos hacer una sociedad mucho más justa, mucho más libre, y para eso necesitamos del concurso de la cultura”. “Yo, si me preguntáis dentro de cuatro años cómo me gustaría que vieran un gobierno progresista y reformista, por qué quisiéremos ser recordado, muy probablemente no, seguro, por haber apostado por la educación, por la ciencia y la cultura”.

De esta manera quería dejar palpable su apuesta por la cultura en el caso de que consiga formar gobierno y que pasa, entre otras medidas, por recuperar el Ministerio de Cultura, bajar el IVA cultural al 10% y mantener el de los libros en el 4%.

También trabajar para que “con independencia de quien gobierne” se asiente el Ministerio de Cultura para que “la cultura sea percibida como una política de estado”.

En esta línea, Sánchez reconoció que la cultura será “uno de los elementos centrales de la acción de gobierno” porque lo considera no sólo un valor social sino forma de crecer, de crear riqueza y empleo, la cual será la principal prioridad del Ejecutivo que encabece. A su juicio, la cultura puede combatir la desigualdad.

NADA DE VETOS

Para alcanzar esos deseos, el líder del PSOE instó a las “fuerzas del cambio” a que dejen “atrás los vetos, las líneas rojas, las exclusiones” porque “el cambio es que haya un gobierno progresista y reformista en beneficio de los españoles”.

Según Sánchez, el dio un “paso al frente" al aceptar el encargo de presentarse a la investidura, de manera que el PSOE ha asumido “la responsabilidad en primera persona" de formar gobierno después de un presidente en funciones, Mariano Rajoy, que fue un "candidato a la fuga" que situó a España "en una posición de bloqueo institucional, de desgobierno".

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2016
MML/pai