Investidura. Santamaría: "La incertidumbre en los mercados, otro elemento más para apoyar un gobierno de coalición"
- No entiende que el PSOE se moleste con Rajoy y pide "claridad" a Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que la incertidumbre que se está observando estos días en las Bolsas y en los mercados “es un elemento más a tener en cuenta” para apoyar un gobierno de “estabilidad” de PP, PSOE y Ciudadanos.
En declaraciones a los periodistas antes de presidir la reunión de la Comisión del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, la vicepresidenta dijo que no le constan “presiones” desde las empresas del Ibex en favor de un acuerdo PSOE-Ciudadanos.
“No me han transmitido nada en ese sentido, y soy la vicepresidenta”, afirmó. "Estos días veremos y leeremos muchas cosas".
Santamaría afirmó que no entiende la “molestia” que dice tener el PSOE con Mariano Rajoy porque se vaya a reunir antes con Albert Rivera que con Pedro Sánchez. “El señor Sánchez ha elegido reunirse con quien ha querido, y no ha querido hacerlo hasta ahora con el PP. No entiendo que a alguien le pueda molestar que el resto de partidos hablen entre ellos sobre lo que tiene ser la mejor solución en este momento de inestabilidad", mantuvo la vicepresidenta.
La número dos del Ejecutivo aseguró que en las conversaciones con los partidos, Rajoy seguirá insistiendo en la necesidad de un gobierno de coalición respaldado por tres partidos que suman 250 escaños y que tenga “un largo recorrido” para dar estabilidad al país en momentos de “incertidumbres”.
Interpelada por la forma en que está llevando las negociaciones Pedro Sánchez, señaló que “cada uno lleva las cuestiones como le parece oportuno”, pero ”yo le pediría al señor Sánchez sinceridad con los españoles, porque está bien claro que solo tiene dos posibilidades: que apoye un Gobierno de coalición presidido por Mariano Rajoy con el apoyo de Ciudaanos con una agenda moderada, de unidad, o una agenda más radical con Podemos y el apoyo activo o pasivo de los independentistas. A los españoles hay que hablarles con claridad y no de otras opciones que no son posibles. Al señor Sánchez le toca elegir”.
En cuanto al papel del Rey en el proceso de investidura, afirmó que Rajoy “ha sido muy claro en las dos rondas” con el Monarca “y la institución trata de cumplir su papel de la mejora manera posible”.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2016
JRN/caa