Podemos pedirá a los miembros del PSOE que no entren en consejos de empresas estratégicas

- Si Pedro Sánchez acepta el "Gobierno del cambio"

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos pedirá al PSOE, si acepta finalmente una coalición con Podemos e Izquierda Unida-Unidad Popular, que sus miembros no entren en consejos de administración de empresas estratégicas.

Este es uno de los asuntos que tratará este lunes la Secretaría Política de Podemos, que lidera Íñigo Errejón, tras conocerse el fichaje de la exministra socialista Trinidad Jiménez por Telefónica, algo que consideran “inaceptable”, aunque no sea para ocupar un cargo en el Consejo de Administración.

Sobre las negociaciones con el PSOE, aseguran que se ha perdido un “tiempo precioso” desde el 20 de diciembre y después de que Podemos propusiera a Sánchez asumir la Vicepresidencia en lo que denominan “Gobierno del cambio”.

“Hicimos una propuesta para terminar con el ‘impasse’ hace dos semanas y aún no hemos podido hablar de lo importante: el rescate a los ciudadanos y qué proyecto de país queremos. Hay que tomar una decisión: gran coalición con el apoyo de una fuerza auxiliar del bipartidismo como Ciudadanos, o el Gobierno de cambio con una fórmula plural y proporcional; austeridad o crecimiento económico. La espera es innecesaria”, explican.

Además, desde Podemos tratarán también la corrupción en el PP valenciano. “Rita Barberá debe dejar de esconderse tras la persiana de su casa y dar la cara. Las ramificaciones de esta red mafiosa van más allá de la Comunidad Valenciana”, aseguran, para agregar que la presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, pidió donaciones a cargos públicos.

“Estos escándalos demuestran la urgencia de formar un Gobierno de cambio para superar el legado de corrupción y desigualdad del Partido Popular”, añadieron las citadas fuentes de Podemos.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2016
LDS/caa