Rajoy atenderá a Sánchez “como se merece” y le urgirá a decidir entre PP y Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y el PP, Mariano Rajoy, afirmó este sábado con cierta sorna que, cuando el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, le llame, le atenderá “como se merece”; le reiterará que votará no a su investidura y le urgirá a que se decida entre el gobierno con PP y Ciudadanos o el que le propone Podemos.
En su intervención en la Junta Directiva del PP catalán, Rajoy mencionó el acuerdo de PSC, PP y Unió en el Ayuntamiento de Tarragona, donde los populares han apoyado a los socialistas. Allí, según dijo, el que ha tenido más votos es alcalde y el otro es teniente de alcalde, “que es como se hacen las cosas”.
Así aludió a que debería ser el PSOE quien se abstuviera en su investidura como presidente del Gobierno, y no el PP en la del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como empiezan a reclamarle Ciudadanos y otras voces para evitar que los socialistas se echen en manos de Podemos y los independentistas.
Más tarde lo hizo más explícitamente, proponiendo que, como en Tarragona pero también Alemania, Austria, Holanda, Finlandia y hasta Grecia, gobierne la fuerza más votada, con el apoyo del segundo (PSOE) y el cuarto (Ciudadanos), cuyos escaños “no son necesarios” pero a quien conviene incorporar en estas circunstancias de incertidumbre.
GOBIERNO "RAZONABLE" Y "PRONTO"
Según la interpretación de Rajoy, los votantes dijeron el 20 de diciembre a los partidos: "Dialoguen, pónganse de acuerdo y formen un gobierno razonable que genere confianza, y a ser posible háganlo pronto".
A este mandato, dijo, obedece la propuesta del PP de gobernar conjuntamente con el PSOE y con Ciudadanos. Un gobierno que "podría ser una coalición, un apoyo desde fuera, ver qué leyes se aprueban, cuánto duraría la legislatura. Todo eso se podría hablar".
El presidente del PP se refirió así a los diversos matices que ha puesto Ciudadanos, el partido con quien más coinciden los populares en este enfoque. C's ha defendido una hoja de ruta de reformas acordada con el PP y el PSOE y luego poner el Gobierno que las ejecute, y que sea de transición y para una legislatura corta.
"Todo el mundo sabe que es lo más sensato y lo más razonable", aseveró Rajoy, quien, no obstante, reconoció que Sánchez "tiene otra opción, porque los números le dan": la de gobernar con Podemos y el apoyo, la abstención o la ausencia en el momento de votar la investidura de los grupos independentistas.
Para el PP, esa alternativa sería "muy cara para los intereses generales de los españoles y muy mala, muy negativa, para la convivencia y la recuperación económica".
Rajoy descartó cualquier otra posibilidad, refiriéndose expresamente a la idea de hacer presidente como candidato intermedio al líder de C's, Albert Rivera. "Todo lo demás son elucubraciones. El PP va a defender lo que le han dicho sus votantes. El PP es la primera fuerza y no va a propiciar que gobierne la cuarta. Sería decir a los electores que no hemos estado con ellos", rechazó.
REUNIÓN CON SÁNCHEZ
El presidente del Gobierno en funciones ironizó que Sánchez, que desde las elecciones no ha querido saber nada del PP, “ahora parece que quiere saber algo”. El líder socialista anunció su intención de llamarle la semana que viene.
“Lo atenderemos como se merece”, dijo Rajoy, entre aplausos de su auditorio, antes de añadir que le dirá que el PP ha ganado las elecciones, que sacó 33 escaños al PSOE y que votarán que no a su candidatura y que “sería bueno que entrara en la senda de la sensatez”.
No obstante, también advirtió que “no podemos estar indefinidamente en funciones” y que el Gobierno resuelva sólo asuntos “de mero trámite”.
Rajoy achacó el retraso a que el PSOE “no es capaz de decidir si quiere el gobierno que le hemos planteado nosotros o el que le plantea Pablo Iglesias”. Y concluyó: “Urge que lo decidan”, abriendo la puerta a que lo hagan los militantes, a quienes consultará Sánchez, o los órganos del PSOE. "Nosotros seremos seguros, serios y previsibles", prometió.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2016
KRT/krt/gfm