11-M. Españoles piden en Bruselas que se reconozca a las víctimas del Frente Polisario

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite) pidió hoy en Bruselas que se reconozca a las alrededor de 300 personas que sufrieron la violencia del Frente Polisario cuando el Sáhara pertenecía todavía a España.

Esta demanda fue planteada esta mañana en la capital belga por Lucía Jiménez, presidenta de Acavite, que intervino en el encuentro de afectados por la violencia terrorista que se celebra este jueves en Bruselas con motivo del VI Día Europeo en Recuerdo a las Víctimas del Terrorismo. Este encuentro está organizado por la Comisión Europea y por la Red Europea de Víctimas del Terrorismo.

Durante este encuentro, Jiménez se quejó de que las víctimas del Frente Polisario son “desconocidas”, ya que no tienen reconocimiento en España, donde existe una legislación avanzada respecto a las víctimas del terrorismo.

La presidenta de Acavite se refirió a que es desconocido por muchos que el Frente Polisario atentó contra marineros y contra responsables de empresas de fosfatos cuando el Sáhara todavía era controlado por los españoles. Precisamente el padre de Jiménez trabajaba en una de estas empresas y se vio afectada por un atentado.

En este sentido, Acavite ha presentado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para que se reconozca oficialmente el “sufrimiento” de los españoles en el Sáhara, de manera que los que sufrieron atentados del Frente Polisario se vean amparados por la Ley de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo.

Este colectivo demanda también que se repare el “daño causado” a estos españoles, para lo cual deberían tomarse “medidas integrales, materiales, asistenciales, morales, indemnizatorias e equiparables con efecto retroactivo”.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2010
NBC/gja