La Autoridad Fiscal dice que la sostenibilidad de las finanzas públicas debe ser una de las “anclas” de la política económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, afirmó este viernes que “la sostenibilidad de las finanzas públicas debe ser una de las anclas de la política económica”, ya que “todavía no está suficientemente asentada y existe un problema de credibilidad sobre su materialización”.
Así lo indicó el responsable de la Autoridad Fiscal durante su intervención en la conferencia de clausura del ‘XXIII Encuentro de Economía Pública’, que se ha celebrado en Orense.
“Para hacer frente a este desafío hace falta dotar a la política presupuestaria de una mayor orientación a medio plazo, con una programación realista y creíble y seguir avanzando en el reforzamiento del marco institucional nacional de sostenibilidad de las finanzas públicas”, indicó Escrivá.
La ponencia del presidente de la Airef se centró en la situación y perspectivas de las finanzas públicas en España, con la idea central de que la sostenibilidad de las finanzas públicas es “fundamental” para el bienestar de la sociedad, según informó la institución en un comunicado.
De esta manera, dijo que es “crucial” reforzar la credibilidad de la consecución de los objetivos presupuestarios a medio plazo.
Escrivá defendió la necesidad de disponer de un plan presupuestario a medio plazo “realista y creíble” para cerrar la brecha fiscal estructural de alrededor de 2,5 puntos del PIB.
En este sentido, afirmó que hay que prestar “especial dedicación a los sectores con problemas más evidentes, como son la Seguridad Social y aquellas comunidades autónomas con mayores desviaciones sobre el objetivo”.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2016
BPP/gja