Investidura. Sánchez rechaza la negociación “en exclusiva y excluyente” de Iglesias porque está “abierto a todos”
- Le pide que "reconsidere" su negativa porque les une "poner fin al Gobierno de Mariano Rajoy”
- "Todas las fuerzas del cambio tenemos que pensar en el bien común, no en el bien partidista"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, rechazó este viernes la negociación “en exclusiva y excluyente” que le pidió el líder de Podemos, Pablo Iglesias, porque su partido está “abierto a todos”.
Sánchez realizó estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció en el Congreso de los Diputados después de reunirse durante una hora y veinte minutos con Iglesias, dentro de la ronda de contactos que está manteniendo para intentar sumar apoyos para la investidura.
“Me ha propuesto una negociación en exclusiva y excluyente", lamentó Sánchez después de que Iglesias anunciara que no apoyará un Gobierno del PSOE con Ciudadanos, porque es “el PP en diferido”. Por contra, Sánchez dijo que "el PSOE está abierto a todos" y aboga por un “diálogo plural” porque "hay una cosa que nos une" que es "poner fin al Gobierno de Mariano Rajoy”.
El líder socialista pidió a Iglesias que “reconsidere” el hecho de que Podemos haya rechazado sentarse a dialogar con Sánchez. “Mi respuesta es que la puerta va a seguir estando abierta a Pablo Iglesias y a Podemos y tenemos la mano tendida”, porquer "la alternativa no puede ser elegir entre uno u otro, porque la alternativa es poner fin al Gobierno del PP", dijo.
En esta sentido, Sánchez insistió en que “la puerta va a seguir estando abierta” para Iglesias y Podemos, aunque remarcó que las negociaciones con el resto de formaciones empezarán esta misma tarde, cuando se sienten los equipos negociadores de PSOE y Ciudadanos. Además subrayó que la semana que viene habrá esas reuniones con Compromís, Izquierda Unida y, confía, en que también con el del PNV, con cuyos líderes se verá Sánchez mañana sábado en el Congreso.
NADA ES IMPOSIBLE
Sánchez sostiene que “hay millones de españoles que tienen la esperanza de que pongamos fin al PP” y se articule un “gobierno progresista y reformista”, por lo que le pidió a Iglesias que “reconsidere” su negativa al diálogo “porque la vocación del PSOE es contar con el mayor número de apoyos posibles” y se va a hablar de “cosas que a los votantes de Podemos les interesa”. Destacó que “no se puede romper nada que no ha empezado” y que está abierto a la negociación con la Podemos.
“La puerta está abierta, la mano sigue tendida pero los españoles no puede esperar. No quieren vetos ni ideológicos ni tampoco partidistas. Todas las fuerzas del cambio tenemos que pensar en el bien común, no en el bien partidista, y por eso tiendo la mano al partido de Pablo Iglesias, con independencia de que nos reuníamos con el resto de fuerzas políticas”, expresó el líder socialista.
RESPONSABILIDAD Y PASO AL FRENTE
El secretario general del PSOE destacó la “responsabilidad” que ha asumido al dar “un paso al frente” e intentar formar un gobierno para sacar a España de la “situación de bloqueo” que, a su juicio, ha sumido a España.
Sánchez reclamó a Iglesias, al igual que hiciera a Albert Rivera, que dé un “paso al frente para propiciar ese gobierno reformista” porque reconoció que “no lo puedo hacer solo” y que “las fuerzas del cambio” tienen ante sí una “enorme oportunidad de hacer las cosas mejor”.
SOLO NO PUEDO
“Solo no lo puedo hacer”, reconoció el candidato a la investidura, que aseguró que “va en serio”, que llegará “hasta el final” y que “debate de investidura va a haber”. De ahí que vaya a “mirar a izquierda y derecha, ser generosos” e iniciar un “camino de humildad, de generosidad, de responsabilidad y cargado de principios y de convicciones” al que invitó a recorrer a todas las fuerzas políticas.
Ante la negativa de Podemos a negociar, el líder socialista le lanzó el mensaje de que él forzará hasta el debate de investidura y que, por tanto, serán “otros los que tengan que explicar por qué votan como el PP contra un presidente progresista”.
Sánchez, que llegó a reconocer que el momento de la negociación es “apasionante”, apuntó que “en algunas ocasiones, da la sensación de que Podemos no quiere” llegar a acuerdos mientras que el PSOE está convencido de intentarlo y por eso han dado este paso. Dijo que “nada es imposible”, que “hay que perseverar" porque ya sabían que no iba a ser "fácil”.
NO VETOS
De ahí que criticara que “si lo que hacemos primero es ponernos veto, no hemos entendido” el tiempo nuevo reclamado por la sociedad de gobernar desde el diálogo y la negociación.
Por otra parte, criticó que a “aquel que está desbloqueando la situación” se le “ponga fecha límite” para lograr una formación de Gobierno. “Vísteme despacio que tengo prisas”, respondió Sánchez tras la petición del PP de que hay pleno de investidura el 22 de febrero.
Una vez más, el líder del PSOE dijo que no tiene “miedo a nada” porque el PSOE tiene una posición “clara” respecto al independentismo y la situación política de Cataluña y no va a recabar el apoyo de ERC y DiL a su investidura. “No vamos a buscar su apoyo, ni tampoco descansar el Gobierno de España en dos formaciones que se están dedicando a romper España”, subrayó.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2016
MML/gja