Investidura. Sánchez, abierto a un gobierno formado por varios partidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se mostró este viernes dispuesto a formar un gobierno en el que haya miembros de varios partidos políticos.
"No me cierro a nada", reconoció Sánchez en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, cuando se le preguntó si prefiere gobierno monocolor o de coalición.
Además, se mostró "abierto a explorar otras vías" sobre si tiene que haber o no un gobierno de coalición, pero siempre, dijo, basado en un programa de gobierno, que es “lo importante”.
"No me cierro a nada. Estamos en un momento nuevo, estamos pisando terreno ignoto y por lo tanto yo estoy abierto a explorar otras vías, y, por supuesto, si tiene que haber una coalición o no, no lo sé". "Lo importante es que esa coalición sea fruto de un programa de gobierno compacto".
Aunque mantenía que sus acuerdos “en políticas” vendrían con Podemos y Ciudadanos, cuando se abordó el asunto de su Ejecutivo, destacó que Izquierda Unida representa a más de 800.000 españoles y que Cayo Lara y Alberto Garzón tienen “muy claro” lo que necesita España.
En este sentido, y a pocas horas de reunirse con Pablo Iglesias, recordó que no le gustó que el líder de Podemos empezara con la conformación de su gobierno y dijera que quiere incorporarse al equipo de Sánchez porque no se fía de él. “Mal empezamos. Si no te fías no entiendo por qué me vas a dar el apoyo", se preguntó.
UN PASO ADELANTE
El líder del PSOE pidió a "todas las fuerzas del cambio" un paso adelante para que se pueda conformar un gobierno alternativo al PP, porque “el PP lo que quiere es dividir a las fuerzas del cambio”. "En el para qué será donde podremos responder la incógnita de con quién", dijo.
Asimismo, insistió en que no va a ser presidente "a cualquier precio" y que se va a "dejar la piel", porque aunque se trate de un momento "complicado", es una "oportunidad que no hay que desaprovechar".
Una vez mas, dijo a Podemos y Ciudadanos que es el tiempo de dejar los "frentes" y de apostar por una alternativa al PP. “Yo no veo ningún imposible”, comentó.
Por último, ante las críticas en el seno de su partido, el líder del PSOE dijo que “va en el sueldo del secretario general” y que de todas ellas “aprende”, porque sabe que buscan el bien común de la organización.
Respecto a su futuro, en el caso de que no logre ser investido presidente, y si mantiene que se presentará a la reelección como secretario general del PSOE, Sánchez se limitó a decir: “La vida sigue y estaré donde quieran mis compañeros y los militantes del PSOE". "Queda muchísimo tiempo, déjeme por lo menos soñar, intentar ver si puedo formar gobierno", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2016
MML/caa