Investidura. El PSOE hablará con el PP pero no buscará su apoyo ni su abstención

- Reconoce que habrá “escollos” con Podemos pero que hay un fin superior que es un gobierno progresista

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, aseguró este jueves que los socialistas mantendrán una reunión con dirigentes del Partido Popular en la ronda de negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez pero que no van a “buscar su apoyo ni su abstención”.

Hernando, en una entrevista en Televisión Española recogida por Servimedia, reconoció que mantendrán encuentros con los populares pero para hablarán de “temas con los que necesariamente” deben tratar como son el terrorismo, la Constitución, y “temas que son fundamentales”. No obstante, calificó de “manipulación” por parte de los populares que en un medio de comunicación se asegure que el PSOE busca la abstención del Partido Popular y destaca que eso “demuestra la desesperación del PP”.

El portavoz del equipo negociador seleccionado por Sánchez reconoció que los jefes de Gabinete de Sánchez y Rajoy han mantenido conversaciones a los largo de lo últimos años por “temas delicados” como el terrorismo. “Pero muy desesperado tiene que estar el PP para filtrar este tipo de cosas, cuando el contenido de las conversaciones no han sido esas”.

En este sentido, Hernando aclaró que las negociaciones empezaron ayer y que se están haciendo con “absoluta transparencia” y que “lo mismo” ocurrirá cuando llegue el turno del PP. Si bien destacó que el PSOE es la “alternativa” y pero que hablarán “de cuestiones de Estado” aunque “no nos vamos a poner de acuerdo”.

Por otra parte, el portavoz socialista calificó de “mayor irresponsabilidad” del PP que, después de haber estado “cuarenta y tantos días sin dar el paso”, ahora “resulta que les entran las prisas”. “No nos parece de recibo la actitud del Partido Popular”, criticó.

En esta línea, pidió tiempo a Podemos porque los socialistas también quieren que “cuando antes” haya un gobierno que trabaje por solucionar los problemas de la ciudadanía. “Que nadie dude, vamos a hacerlo lo más rápido posible, para que haya un gobierno de cambio y progreso”, pero siendo “muy conscientes de la complejidad”.

Hernando admitió “va a ser esto difícil, no, lo siguiente” pero que van a “hablar con todos”, a izquierda y derechas. “Si hubiese sido fácil hubiese ido Mariano Rajoy y no Pedro Sánchez, como es difícil, va Pedro Sánchez, que tiene bastante más audacia y más responsabilidad”, agregó.

En este sentido, reconoció que habrá “escollos” y “dificultades” con Podemos y las confluencias pero hay “un fin superior más importante que es que haya este gobierno de cambio de progreso y que no siga gobernando la derecha”.

Por último, el portavoz socialista comentó que Sánchez les ha pedido al comité negociador que sean “muy responsables, que le echemos muchas horas, mucho ánimo, mucho realismo, generosidad, flexibilidad, que no renunciemos a ninguno de nuestros principios y que sepamos lo que tenemos entre manos, que es algo muy grande, y muy importante”.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2016
MML/gja