Ampliación

BBVA ganó 2.642 millones en 2015, un 0,9% más

- En España, el beneficio fue de 554 millones, 600 millones más que al cierre de 2014

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo BBVA finalizó el pasado ejercicio 2015 con un beneficio de 2.642 millones de euros, lo que supone un repunte del 0,9% con respecto a los 2.618 millones del año 2014.

Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el crecimiento del beneficio atribuido sin el efecto de las divisas alcanzó el 4,4%, mientras que si se excluye el resultado de las operaciones corporativas cerradas en 2015, el beneficio atribuido ascendió a 3.752 millones de euros, un 43,3% más que en 2014.

Las operaciones corporativas registradas en 2015 incluyen la venta de la participación total del grupo en CIFH y del 6,34% en CNCB, el 'badwill' generado por la incorporación de Catalunya Banc y el efecto (tras el cierre de la compra de un 14,89% adicional en Garanti) de la puesta a valor razonable de la participación inicial del 25,01% que BBVA ya poseía en este banco turco.

La entidad explica que la mejora del coste de riesgo y la reducción de saneamientos crediticios e inmobiliarios en España han sido "elementos clave" en la evolución de la cuenta.

"BBVA ha demostrado durante 2015 una enorme capacidad para generar resultados en un entorno complejo, al tiempo que ha avanzado de forma decidida en su transformación”, puntualizó Francisco González, presidente de BBVA. "Encaramos 2016 con optimismo", destacó.

En cuanto a los márgenes, el de intereses sumó 16.426 millones, un 8,7% superior al del año anterior, apoyado por el dinamismo de la actividad. Mientras, el margen bruto marcó un máximo histórico de 23.680 millones, un 10,9% más.

El banco explica además que sus cuentas recogen en el último trimestre el impacto de las aportaciones realizadas al Fondo de Garantía de Depósitos y al Fondo de Resolución en la cuenta de Actividad Bancaria España, que suponen conjuntamente 291 millones de euros.

Por el lado de los costes, BBVA cerró el año con un aumento de los mismos del 12,5%, fudamentalmente como consecuencia de las operaciones corporativas realizadas en 2015. A pesar de ello, BBVA mantiene niveles de eficiencia "muy competitivos", en concreto del 52%.

Por su parte, el crédito bruto a la clientela se incrementó en un 18,1%, hasta alcanzar los 432.855 millones de euros, con aumentos en todas las geografías. En España, este incremento se explica por la incorporación de los saldos de Catalunya Banc, ya que, excluyendo este efecto, el crédito bruto en el año permaneció plano.

Además, los depósitos de la clientela sumaron 403.069 millones de euros, un 21,9% más que en 2014.

En cuanto a la rentabilidad medida en ROE, finalizó 2015 en el 5,3%, desde el 5,6% del año 2014, mientras que el ROTE llegó hasta el 6,6%, dos décimas menos que el ejercicio anterior.

Por otro lado, el banco destaca que amplió "significativamente" la base de clientes que se relaciona con BBVA a través de canales digitales. Así, a cierre de año, la cifra ascendía a 14,8 millones (+19%). De éstos, 8,5 millones de clientes interactuaron principalmente a través del móvil, un 45% superior a la cifra de hace un año.

MEJORA NEGOCIO EN ESPAÑA

La actividad bancaria en España se vio beneficiada por la incorporación de Catalunya Banc, que impulsó el crecimiento del crédito bruto y favoreció los ingresos recurrentes, que aumentaron un 6,1%, mientras que el margen bruto fue superior en un 2,8% al del año anterior.

En relación con los gastos, se incrementaron en un 13,4% por la incorporación de Catalunya Banc y los costes de integración relacionados. Todo ello llevó a un descenso del margen neto del 6,6%.

Las pérdidas por deterioro de activos financieros mantuvieron la senda decreciente, alcanzando un retroceso del 21,2%. Por su parte, la tasa de mora bajó hasta el 5,8% sin Catalunya Banc (6,6% en total), con una cobertura del 44% (59% incluyendo Catalunya Banc).

Con ello, el resultado del área correspondiente a 2015 ascendió a 1.046 millones de euros, un 21,9% más que en 2014. La actividad inmobiliaria en España disminuyó su exposición neta a este sector en un 9,6% (si se excluyen los activos de Catalunya Banc). Las crecientes plusvalías y la caída de

los saneamientos inmobiliarios permitieron reducir las pérdidas en un 45,4%, hasta alcanzar los 492 millones de euros.

El resultado de BBVA en España -combinación de la actividad bancaria y la inmobiliaria- ascendió en 2015 a 554 millones de euros, lo que supone un incremento de casi 600 millones de euros al compararlo con el del cierre de 2014.

Del resto de áreas, en Estados Unidos el beneficio fue de 537 millones de euros, un 5,2% más, mientras que en Turquía el resultado atribuido creció un 24,4%, hasta alcanzar los 371 millones de euros.

En México, el resultado de 2015 ascendió a 2.090 millones de euros, un 8,8% más que en 2014. En América del Sur -sin Venezuela-, BBVA reportó un beneficio atribuido de 905 millones de euros (+8,7%). Con Venezuela, el resultado fue el mismo.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2016
GFM/gfm/caa