Ampliación

Sánchez no descarta un gobierno de coalición

- Arrancará “mañana” la ronda de contactos para “asumir su responsabilidad” e “intentar formar gobierno”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este martes que "mañana" arrancará la ronda de contactos con todos los partidos políticos para “asumir la responsabilidad” que le ha otorgado el Rey e “intentar formar gobierno”, Ejecutivo que en ningún momento descartó que fuera de coalición.

Sánchez se expresó así en la rueda de prensa que ofreció en la Cámara Baja después de que el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, anunciara que el Rey había propuesto al líder socialista formar gobierno. Lo hizo acompañado por parte de la dirección del Grupo Parlamentario Socialista y diputados del PSOE, con algunos de los cuales había estado esta tarde en su despacho siguiendo las comparecencias del resto de líderes políticos tras su audiencia con el jefe del Estado.

“El Grupo Parlamentario Socialista y yo mismo vamos a asumir esa responsabilidad y a intentar formar gobierno”, subrayó el líder socialista para anunciar que “a partir de mañana” se pondrá “en contacto con todos los partidos” y que buscará el acuerdo tendiendo la mano “a la derecha y a la izquierda".

El secretario general del PSOE, que “reconoció y agradeció de corazón su exquisita labor durante la doble ronda de consultas” a Felipe VI, así como la “confianza” depositada en él, trasladó a los españoles “un mensaje de confianza”. “España puede gobernarse desde el diálogo y la moderación”, afirmó.

“No se trata de sillones, sino de soluciones, el cambio consiste en poner encima de la mesa prácticas políticas distintas", subrayó para apuntar que "antes de las alianzas vienen los proyectos, antes de los nombres, los programas y antes de con quién, viene el para qué”.

Pese a las reiteradas preguntas, el líder socialista no descartó un gobierno de coalición y se limitó a afirmar que “no se trata de sillones, sino de soluciones” y que hablarán “primero de políticas y luego de cómo se materializa ese entendimiento”. “Vamos a hablar del para qué y luego con quién”. En la pasada campaña electoral defendió que aspiraba a un Gobierno monocolor.

El secretario general remarcó que la formación de gobierno para él “no es un fin en sí mismo” sino que su objetivo son las políticas. Al tiempo que reconoció que se ve “gobernando con aquellos que compartan” con él los cuatro ejes que considera fundamentales para la transformación de la situación política, económica y social del país.

Ante las preguntas sobre la propuesta que sigue vigente del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de darle el apoyo a cambio de la Vicepresidencia, Sánchez insistió en que habrá tiempo de pensar en los sillones. Pero agregó que “los votantes de Podemos no entenderían que no se apoyara la candidatura de un presidente socialista que pusiera fin a cuatro años de PP”.

AL MENOS UN MES

Sánchez apuntó que necesitará “al menos un mes” para hablar “con todas las fuerzas” políticas a las que avisó de que “es necesario” que haya un “acuerdo de todas las fuerzas políticas, sin frentes, que abandonen los vetos” y piensen en “lo que nos une” para alcanzar un gobierno “reformista y progresista”.

“El cambio no es patrimonio ni de un solo líder ni de un sólo partido político”, afirmó Sánchez, en clara referencia a los nuevos partidos, para después indicar que “a partir de mañana" se inicia un “camino sereno, cargado de responsabilidad, de principios y de generosidad”. Pensemos, y es lo que le voy a decir al resto de formaciones políticas, pensemos en el bien común de los españoles y no en el bien de cada uno de los partidos políticos”.

En esas negociaciones que aseguró que empezarán mañana y en las que se va a “implicar al máximo”, Sánchez señaló que "la primera y principal prioridad " será más y mejor empleo, y que pondrán sobre la mesa cuatro ejes principales de actuación: la falta de oportunidades laborales, la desigualdad, la crisis de convivencia con Cataluña y la crisis de confianza de los ciudadanos en sus instituciones.

HABLARÁ CON PP E INDEPENDENTISTAS

Por otra parte, Sánchez criticó la “espantada” de Rajoy y del PP y aseguró que él va “en serio” y que el PSOE “va a llegar hasta el final” y se presentará a una sesión de investidura, lo cual, en el caso de que no lograra apoyos suficientes haría correr el plazo de dos meses para la convocatoria de unas nuevas elecciones generales.

Para Sánchez, el presidente del PP ha intentado “justificar su escapismo en que no tiene suficientes apoyos” pero la cuestión es que “no ha hecho ningún esfuerzo” desde el 20-D para alcanzar acuerdos y, su “aversión por el diálogo” ha provocado un “bloqueo institucional de más de un mes”.

No obstante, el líder del PSOE aseguró que “hablará con todos” y que ello incluía al Partido Popular porque respeta a los siete millones de votantes de este partido. Si bien, dejó claro que el PSOE es la “alternativa” y está “legitimado para una alternativa sin el PP”. “En la formulación de Gobierno que estoy planteando el PP no entra", agregó.

Además, avanzó que “el concurso del PP no sólo es conveniente sino necesario” para grandes reformas, como la de la Constitución y les pidió la “misma lealtad” que a s su juicio han demostrado los socialistas cuando estaban en la oposición en las cuestiones de Estado.

Por otra parte, en esa ronda de negociones, Sánchez apuntó que también se sentarán a hablar con las formaciones independentistas “aunque sea para decirles que no” porque subrayó que “no” va a buscar sus apoyos. "Que nadie tenga ninguna duda: el PSOE defenderá siempre integridad de España y el respeto a la Constitución y la ley”, apostilló.

CONSULTA BARONES

Por último, en clave interna, el líder del PSOE aseguró que “por supuesto” que va a hablar con todos los líderes territoriales de su partido sobre el encargo de intentar la formación de Gobierno.

Además, afirmó que, una vez logrado un pacto, lo que presentará a las bases del PSOE para su refrendo será el propio texto del acuerdo que cierre en las negociaciones y que será el que, posteriormente, eleve a un Comité Federal del partido.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2016
MML/gja