8-M

Unos 55 millones de mujeres han huido de sus países, según Accem

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 55 millones de mujeres en todo el mundo se han visto obligadas a salir de sus países, huyendo de diferentes tipos de persecuciones y de violencia.

Para visibilizar esta realidad y con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, Accem lanza la campaña ‘Atlas Refugio 8M’, un mapa interactivo que permite profundizar en las situaciones de violencia específicas que sufren las mujeres en algunos países del mundo.

Además de los datos, la campaña aporta el contexto político y social que soportan, e incluye testimonios reales grabados por la propia ONG de usuarias que han llegado a España huyendo de estas situaciones. Según Accem, los principales delitos de violencia de género que llevan a las mujeres a abandonar sus países de origen son los matrimonios forzosos, el sometimiento a la mutilación genital, la violencia física y sexual, su utilización como armas en conflictos, la explotación de sus cuerpos en redes de trata o la discriminación y vulneración grave de sus derechos.

En muchos casos, estas situaciones "se ven agravadas cuando hablamos de niñas", indicó Accem, que en 2023 atendió a más de 25.000 mujeres afectadas.

LAS PROTAGONISTAS

‘Atlas Refugio 8M’ cuenta con la participación de seis mujeres asistidas por Accem en España: Soraya, víctima de discriminación grave y falta de libertad en Afganistán; Sire, víctima de matrimonio forzoso en Guinea Conakry; Marc, víctima de violencia de género en Colombia; Aminatah, víctima de mutilación genital femenina en Mali, y Rosi, víctima de conflicto armado en El Salvador. Algunas de ellas lo han hecho de manera velada para proteger su integridad.

Todas han querido compartir sus historias para concienciar a la ciudadanía de la realidad a la que se enfrentan y dar a conocer los motivos por los que decidieron dejar su lugar de origen y solicitar Protección Internacional en España. Todo pese a que "han de arriesgar sus vidas en rutas cada vez más peligrosas y mortales, donde además vuelven a estar muy expuestas a la violencia", denunció Accem.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2024
AGQ/clc