EL 55 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES NO HAN OIDO HABLAR DE LAS "AUTOPISTAS DE LA INFORMACION"

MADRID
SERVIMEDIA

El 55 por ciento de los españoles no han oido hablar de las "autopistas de la información", las nuevas tecnologías que permitirán unificar las comunicaciones por teléfono, televisión y ordenadores, según una encuesta de la Comisión Europea realizada el pasado mes de marzo, a la que tuvo acceso Servimedia.

Ese grdo de ignorancia sobre la cuestión sólo es superado por Grecia, entre los quince miembros de la Unión Europea, ya que en ese país los que no han oido hablar de las "autopistas de la información" son un 56 por cien.

En conjunto de la Unión Europea, un 54 por ciento de los encuestados aseguran que tienen referencias de ese tema, frente aun 45 por cien que dicen lo contrario y un 1 por cien que no se pronuncia.

El mayor grado de conocimiento es el mostrado por los holandeses. En su país, sólo un 25 or cien aseguran qeu no han oido hablar de las "autopistas de la información". También es alto el grado de conocimiento en Bélgica, donde sólo un 35 por cien confiensan su ignorancia en este asunto.

Por otra parte, la encuesta de la Comisión Europea planteó a los encuestados la cuestión de si, al margen de haber oido o no hablar con anterioridad de ello, opinan que las nuevas tecnologías de información y comunicación tendrán un efecto positivo o negativo sobre el mundo del trabajo.

A este respect, el 63 por ciento de los españoles sostiene que las "autopistas de la información" tendrán un efecto positivo en la vida laboral, y sólo un 6 por cien teme que sus repercusiones serán negativas.

Los españoles figuran en una posición intermedia, menos optimistas que franceses, los italianos, los británicos o los finlandeses, y menos pesimistas que los austriacos, los belgas, los alemanes o los holandeses.

En el conjunto de la Unión Europea, un 60 por ciento piensa que los efectos sobre el mundo lboral serán favorables, frente a un 18 por cien que estima lo contrario. El resto creen que las repercusiones serán nulas o no saben.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1995
M