Malestar entre dirigentes territoriales del PSOE por la filtración del Comité Federal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las filtraciones de los audios de las intervenciones de los dirigentes territoriales que intervinieron en el Comité Federal del PSOE ha causado malestar en las filas socialistas.
Varios dirigentes consultados por Servimedia, entre ellos secretarios territoriales, reconocieron que no les ha gustado escuchar la información de la Cadena Ser en la que se reproducían varias intervenciones de esta reunión del partido.
Cabe recordar que el Comité Federal del PSOE, el máximo órgano entre congresos del partido, se produce en la sede federal del partido a puerta cerrada, salvo la intervención inicial del secretario general del PSOE, que es en abierto para los medios de comunicación.
Un alto cargo socialista reconoció que lo ocurrido era “muy fuerte” porque se trata de una reunión interna en la que debe haber “cierta confidencialidad” porque, de los contrario, se perderá esa confianza y “uno no podrá decir lo que piensa, por muy duros que sean los debates”.
Otro de los miembros del Comité Federal lo veía como una “vergüenza” y una “pena” que ocurra en un partido en el que todos tienen un objetivo común, ya que comparten unos ideales.
Justo ahí radica para algunos el fin de estas filtraciones, ya que consideran que parte de un sector que quiere debilitar a la actual dirección del partido, porque en la información sólo se destacan los fragmentos críticos con la gestión de Sánchez o con las intenciones del secretario general en el caso de tener que buscar un acuerdo de Gobierno.
De hecho, alguna de estas fuentes sostienen que en el Comité Federal hubo también intervenciones contra los dirigentes territoriales que criticaron al líder del partido pero que, con las filtraciones parece que sólo hubo un sentir, mientras destacan que la réplica de Pedro Sánchez fue “demoledora” hacia los críticos.
En Ferraz, según algunas fuentes, reconocen que hay enfado pero que no se va a tomar medida alguna, más allá del comunicado que a primera hora lanzó el PSOE. En dicho comunicado, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE expresó su “indignación” por la filtración de las intervenciones, lamenta “los hechos como este que contravienen las normas internas de funcionamiento del Comité Federal, aprobadas por todos, y pide al conjunto de sus miembros que las respeten”.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2016
MML/gja