PSOE. Ximo Puig pide "un equilibrio razonable" entre la legitimidad de la dirección y de la militancia

- Pedro Sánchez no le avanzó su propuesta de consultar a la militancia los pactos de Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, abogó este sábado ante el Comité Federal del PSOE por un "equilibrio razonable" entre la legitimidad de la dirección del partido para tomar decisiones y la capacidad de militancia para pronunciarse sobre determinadas decisiones, como los pactos de Gobierno.

Ximo Puig explicó ante los medios de comunicación lo que había expuesto a puerta cerrada en la reunión del Comité Federal, después de que el secretario general, Pedro Sánchez, anunciara su intención de consultar a los militantes cualquier acuerdo de Gobierno al que pueda llegar.

Defendió la participación de los militantes y de los ciudadanos en general, pero alertó de la necesidad de preservar "un equilibrio razonable entre la democracia representativa y la capacidad de consulta".

Abogó por una ratificación de la militancia después de una decisión del Comité Federal, aunque la propuesta de Sánchez es la inversa: consulta a la militancia y después ratificación por el Comité Federal, que es el órgano al que estatutariamente compete tomar esa decisión.

Precisó que nadie había explicado los detalles en ese sentido y añadió después que él, elegido por primarias abiertas, se siente "representado por todos los militantes", quitando así relevancia al orden que finalmente se apruebe.

Reclamó aprovechar esa consulta para emprender una "acción pedagógica" sobre la acción de Gobierno con una especie de "agenda de la verdad" en la que los ciudadanos sepan los detalles de lo que sucede, de los acuerdos y de las necesidaddes del país.

Rechazó en todo caso una especie de "dialéctica" entre los militantes y sus representantes y sentenció que "todo es combinable y positivo". Aunque Sánchez no le consultó previamente la posibilidad de proponer esa consulta, aseguró que no se siente "dolido ni afectado".

Puig pidió "no quemar etapas tan precipitadamente" adelantando posibles escenarios, y se mostró convencido de que se mantiene el apoyo que el partido ya dio al secretario general para abrir una negociación basada en contenidos concretos.

En su opinión, esos contenidos tienen que pivotar sobre cinco ejes: regeneración y lucha contra la corrupción; reforma del modelo productivo; acabar con la brecha de desigualdad; cohesión territorial entendida como "igualdad entre ciudadanos y singularidad entre territorios"; y cambio en las políticas europeas.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2016
CLC/MML/pai