Ciudadanos ve “lamentable” que el resto de partidos estén más pendientes “de lo que les pasa internamente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, tachó este sábado de “lamentable” que en el momento actual, en el que los españoles piden “diálogo y que pensemos en lo que nos une”, el resto de partidos estén “más pendientes de lo que les pasa internamente”.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, Páramo criticó que el PSOE esté centrado este sábado en su situación interna con la celebración del Comité Federal del partido en vez de pensar en el diálogo para tratar de llegar a acuerdos que permitan la formación de un Gobierno.
Asimismo, lamentó que el PP esté más pendiente de “los casos de corrupción” y que Podemos sólo piense en “sus plataformas y sus grupos, y dónde se sienta cada uno en el Congreso”.
En este sentido, apuntó que su formación se sentará con el PSOE tras las rondas de consultas del Rey, pero insistió en que Ciudadanos “no va a apoyar un gobierno en el que esté Podemos”.
"Vamos a sentarnos, con el PSOE, vamos a continuar hablando y vamos a mantener ese diálogo después de las rondas del Rey, pero no vamos a apoyar un gobierno en el que esté Podemos”, dijo el secretario de Comunicación de Ciudadanos, quien, no obstante, sí ve posible que su partido llegue a "acuerdos con Podemos durante la legislatura en materia de regeneración política”.
Sin embargo, insistió en que, de cara a pactar con Podemos, "no es lo mismo cambiar la ley electoral que trocear la soberanía de todos los españoles, y no es lo mismo llegar a acuerdos en materia de regeneración política y lucha contra la corrupción que saltarse la ley y proponer un referéndum que quiere trocear la igualdad y la solidaridad de todos los españoles”.
En esta línea, reiteró que ve posibles los acuerdos tanto con el PSOE, como con Podemos, pero siempre “dentro del respeto a la democracia”. “Viene una segunda transición y tenemos que estar a la altura poniendo el diálogo por delante, pero siempre sin cuestionar la unión, la igualdad, la solidaridad y nuestro modelo económico, que no es el de Grecia ni el de Venezuela”, añadió.
CORRUPCIÓN
En cuanto a la lucha contra la corrupción, De Páramo afirmó que si Ciudadanos cerrase el diálogo "con cualquier partido que tenga algún caso de corrupción, no podríamos hablar con nadie en este país”, por lo que la formación política pone "por delante de las siglas el diálogo ya que muchos españoles se merecen tener esa interlocución directa".
Sin embargo, en el caso del PP el portavoz de Ciudadanos señaló que “es muy difícil que Rajoy pueda liderar esa nueva etapa política que nos exige limpieza, lucha contra la corrupción y regeneración política”, debido a que durante su mandato la corrupción se ha extendido dentro del Partido Popular.
“Veo muy difícil llegar a acuerdos con aquel que pretende abanderar la lucha contra la corrupción de un partido que durante su mandato, no ha tenido casos aislados, sino una auténtica trama de corrupción, como estamos viendo en Valencia”, subrayó.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2016
MFM/pai