El líder de la unión agraria de UGT pide una “confluencia” entre los tres candidatos a suceder a Méndez

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de UGT, Lorenzo Ramos, reclama una “confluencia” entre los tres candidatos a suceder a Cándido Méndez al frente del sindicato.

En declaraciones a Servimedia, Ramos aseguró que es “bueno” que haya un debate de cara a la elección del próximo secretario general de UGT y que haya “diferentes candidaturas” para suceder a Méndez, pero añadió que “esperamos que al final haya una confluencia” de cara al Congreso Confederal que la organización celebrará entre el 9 y el 12 de marzo.

Para Ramos, es importante que haya esta convergencia entre las tres candidaturas que han anunciado su intención de presentarse para suceder a Méndez, que están lideradas por el secretario general de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (SMC), Miguel Ángel Cilleros; el líder de la federación catalana, Josep María Álvarez; y el responsable de la organización canaria, Gustavo Santana; para que el sindicato “salga lo más unido y fortalecido posible”.

Por otro lado, apuntó que UPA defenderá en el Congreso Confederal que quiere “seguir participando dentro de UGT” y pedirá que sus delegados “valgan lo mismo que los de otras federaciones, porque realizamos el sindicalismo en zonas más complicadas”.

Durante este Congreso el sindicato realizará una de las mayores transformaciones de su historia al reducir el número de federaciones sectoriales a sólo tres organizaciones.

Sobre este cambio, Ramos admitió que le “preocupa” que la concentración de las grandes federaciones sectoriales “haga que el sindicato vaya desapareciendo de las zonas rurales, que es donde estamos”.

“Necesitamos que siga habiendo compañeros con dedicación al sindicato que también estén en los temas que afectan a los trabajadores por cuenta ajena del sector agrario, no puede ser que la concentración de federaciones haga que los servicios sólo se ofrezcan en las capitales de provincias y se pierda cierta conexión con la militancia”, aseveró.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2016
MFM/pai