PSOE. Lambán no ve "contraindicación" en pactar con quienes defienden la autodeterminación si no la imponen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas de Aragón y presidente de esa comunidad autónoma, Javier Lambán, no ve "contraindicación" en que Pedro Sánchez acuerde la formación de Gobierno con partidos que defienden la autodeterminación si no la imponen como condición para el acuerdo.
Javier Lambán acudió a la reunión del Comité Federal que el PSOE celebra este sábado para trasladar lo que ya aprobó la dirección regional: apoyar al secretario general, Pedro Sánchez, para que busque "un gran acuerdo" con Podemos, Izquierda Unida-Unidad Popular y Ciudadanos.
Recordó que él gobierna en Aragón gracias a formaciones, como Podemos y CHA, que defienden y reconocen ese derecho de autodeterminación pero que no lo plantean en esa comunidad y que no lo "imponen" como condición.
En esa misma circunstancia incluyó al PNV, que también lo defiende y con quien "perfectamente podríamos hablar". Otra cosa, precisó, son las formaciones que no solo lo reconocen sino que además quieren aplicarlo "para independizarse de España" y que "ya han hecho un Gobierno" para hacerlo efectivo. "Estamos hablando de cosas absolutamente distintas".
Recordó, en ese sentido, que Pedro Sánchez ha dicho que no contará "para nada" con esas formaciones independentistas de Cataluña y él no duda de su palabra.
Lambán se mostró despreocupado sobre la fecha del Congreso que se pueda decidir en el Comité Federal, aunque es partidario de posponer la decisión hasta que esté resuelta la formación de Gobierno.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2016
CLC/MML/pai