Todos los diputados tienen un plan de pensiones “colectivo” contratado por la Cámara Baja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado, así como el personal de ambas cámaras, son beneficiarios de un plan de pensiones colectivo al que las Cortes Generales hace aportaciones.
Según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias, además de las aportaciones que Congreso y Senado hacen a dicho plan de pensiones, cada parlamentario puede realizar las suyas propias, si así lo considera oportuno.
El “Plan de Previsión Social”, que así se llama en realidad, viene recogido en el reglamento de pensiones parlamentarias y otras prestaciones económicas a favor de los ex parlamentarios, aprobado por las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado en su reunión del día 11 de julio de 2006.
El artículo 16.1 de dicho reglamento establece que “las Cortes Generales, con cargo a su presupuesto y, para todos los diputados y senadores durante su mandato, abonarán a un plan de previsión social la cantidad correspondiente al diez por ciento de la asignación constitucional”.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
VBR/lmb