El Gobierno redujo a la mitad la hucha de las pensiones en la pasada legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social perdió algo más de la mitad de su cuantía durante la pasada legislatura, al pasar de tener casi 67.000 millones de euros al cierre de 2011 a algo menos de 32.500 millones al término de 2015, según el informe presentado este viernes por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, al Consejo de Ministros.

En concreto, la llamada hucha de las pensiones cerró el pasado ejercicio con un valor de 32.481,31 millones de euros, lo que representa una caída del 22% en el conjunto del año y del 51,4% respecto a la cuantía que el fondo tenía al cierre de 2011, que ascendía a 66.814 millones de euros.

En los dos últimos años de la legislatura, el Fondo de Reserva perdió casi un 40% de su valor, al bajar en 20.995,74 millones de euros, un 39,3%.

En el caso de 2015, la reducción de la cuantía del Fondo de Reserva se debe a las tres disposiciones que el Ejecutivo llevó a cabo para afrontar, fundamentalmente, las pagas extraordinarias de verano y de diciembre.

Así, en julio el Gobierno sacó 3.750 millones de euros de la hucha mientras que en diciembre retiró un total de 9.500 millones, divididos en dos disposiciones, una de 7.750 millones y otra de 1.750 millones.

Estas operaciones sólo se vieron parcialmente compensadas por los rendimientos obtenidos por las inversiones del fondo, que arrojaron unos rendimientos en 2015 de casi 4.000 millones de euros (3.993,4 millones).

El informe de Empleo señala que el valor de mercado actual del Fondo de Reserva asciende a 35.035 millones de euros.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social fue creado en el año 2000 con el objetivo de constituir reservas que permitan atenuar los efectos de los ciclos económicos bajos y garantizar el equilibrio financiero del sistema de pensiones.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2016
MFM/gja