Las Mercedarias de Santiago piden “respeto y verdad” ante el caso de las cinco religiosas indias

MADRID
SERVIMEDIA

Las monjas del Convento de Mercedarias Descalzas de Santiago reconocieron este viernes que puede haber “muchas personas que no comprendan el sentido de este género de vida y sus tradiciones y costumbres”, y pidieron “respeto” a la vida consagrada y “verdad ante unas informaciones que no han reflejado correctamente los hechos acaecidos”. Las investigaciones tratan de esclarecer si cinco religiosas indias fueron retenidas en la comunidad en contra de su voluntad.

A través de un comunicado difundido por el Arzobispado de Santiago, las Mercedarias alegaron que se enteraron de las denuncias por el requerimiento judicial que recibieron para que las cinco monjas acudiesen a declarar.

En el comunicado, la comunidad aseguró que “en ningún momento, previamente” a ese requerimiento el pasado 23 de enero, la orden recibió “información o denuncia alguna acerca de presuntos comportamientos delictivos en sus 300 años de existencia, ni por parte de organismo judicial ni de persona particular”.

También recordaron que hace tres lustros jóvenes indias y mexicanas se acercaron a su comunidad, “algunas de las cuáles ahora son monjas de votos solemnes y otras fueron descubriendo con el paso del tiempo que el Señor las llamaba a otro tipo de vocación en la Iglesia y en el mundo”.

Las Mercedarias también aseguraron que las cinco monjas que han decidido dejar el convento, y que al parecer alegaron que no podían hacerlo porque se encontraban retenidas y que no podían denunciarlo porque estaban controladas, sí tenían contacto con el exterior y que incluso en algún caso asumieron labores de responsabilidad.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2016
AHP/caa