Ron teme que la “incertidumbre política” acabe con “la oportunidad única” que tiene España de crecer en los próximos años

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, mostró este viernes su preocupación “por la incertidumbre política” ya que, según afirmó España se encuentra ante “una oportunidad única de asegurar un crecimiento económico prolongado durante un largo periodo de tiempo”.

Así se expresó Ron en una rueda de prensa con motivo de la presentación de los resultados de la entidad en 2015, “un año muy favorable para la economía española”. Por ello, pidió que “los poderes públicos” garanticen las condiciones para que este crecimiento “se prolongue y sea sostenible”.

A este respecto, aseguró que “la incertidumbre derivada inestabilidad política y sus efectos en relación con una posible inseguridad jurídica ha marcado el pasado ejercicio y está condicionando los primeros días de este año”.

“Pocas veces hemos tenido oportunidades tan claras y un margen de maniobra tan evidente como ahora para crecer con sostenibilidad”, reiteró Ron, quien valoró aspectos como el escenario de reducción fuerte del desempleo, el incremento del crédito, el aumento del precio de la vivienda o la reducción del coste energético.

Sin embargo, advirtió sobre “amenazas” procedentes del exterior, entre las que citó la desaceleración de las economías emergentes, los distintos conflictos geopolíticos, la crisis de los refugiados o el cambio de la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.

“Es evidente que la mejora y el crecimiento económico hoy parece persistente”, prosiguió Ron, quien percibe “riesgos de que la incertidumbre política pueda hacer perder fuerza al proceso de reformas”.

En cuanto al desempleo, advirtió de que pese a la mejora de 2015 “todavía no se ha dado la respuesta necesaria a una tasa de paro muy alta” y sostuvo que “todos debemos colaborar para solucionarlo lo antes posible y nada nos debería distraer de este objetivo principal, crear más y mejor empleo”.

En definitiva, explicó que lo que desea la entidad “es un Gobierno estable que dé continuidad a la política de reformas que tan buenos resultados han dado y que cree el marco necesario para el crecimiento económico con empleo de calidad”.

Por último, en referencia al sector financiero, advirtió que mientras exista “incertidumbre en cuanto a futuras regulaciones no se potenciará definitivamente el crédito”, ya que si la regulación es excesiva tiene impacto directo sobre la rentabilidad.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2016
JBM/bpp