Luena: “Vamos a hablar con todos, pero ni buscamos ni queremos el apoyo de los independentistas”
- Avanza que el Comité Federal "reforzará" la resolúción de diciembre
- "Díaz, como el conjunto de los líderes territoriales, lo que hace es compartir y apoyar la iniciativa y la decisión de la dirección federal del partido"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, aseguró este viernes que los socialistas, llegado el momento de que el Rey le encargue a Pedro Sánchez la formación de Gobierno, hablarán con “todas” las fuerzas políticas, pero no buscarán ni querrán el apoyo de los independentistas.
Luena, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, respondió a las voces críticas que recriminan que un futuro gobierno liderado por Sánchez salga con el sustento de formaciones como ERC o Democràcia i Llibertad.
“La dirección del partido escucha con muchísima atención todas las opiniones, las que se emiten fuera en los medios de comunicación y las de dentro del partido. Vamos a hablar con todos, pero ni buscamos ni queremos el apoyo de los independentistas", indicó.
Pero a partir de ahí, señaló que no le puede decir ni fijar el sentido de su voto "a nadie, solamente a un grupo, al Grupo Parlamentario Socialista”.
De esta manera se excusa en el caso de que los parlamentarios que apuestan por la independencia de Cataluña respaldaran indirectamente un Gobierno de Sánchez absteniéndose en la votación de éste como presidente.
Insistió en que hablarán “con todos” y que no van a “buscar ni pedir el apoyo de fuerzas independentistas”, pero matizó que “hablar no significa ni pedir ni buscar el apoyo -ni lo buscamos ni lo queremos- de los independentistas”, remachó.
Luena no incluyó al PNV como independentista porque aseguró que este partido, tras la "aventura fallida ibarretxiana", apostó por el autonomismo y el autogobierno en el País Vasco.
Por otra parte, Luena insistió en la negativa a un acuerdo con el PP y a que el PSOE facilitara un Ejecutivo popular, porque entiende que eso sería un “fraude”, ya que los modelos de estos partidos son “antagónicos”.
Para Luena, sería un “fraude” tanto la gran coalición con los populares como una abstención del PSOE que facilitara un Ejecutivo del PP, y agregó que “nunca hay que confundir fraude con responsabilidad”.
En este sentido, señaló que el PSOE asumirá su “responsabilidad” de formar Gobierno sólo en el momento en el que el Rey se lo encargue. “Las negociaciones llegarán cuando exista un encargo”, ya que "nosotros asumiremos la responsabilidad si nos la piden, porque la responsabilidad no se pide, se otorga", apostilló.
No obstante, apuntó que mientras llega ese momento, los socialistas han “tomado la iniciativa política” y presentado ocho grandes acuerdos para transformar la situación política, social y económica de España, que ya han sido transformados en más de 30 iniciativas parlamentarias.
COMITÉ FEDERAL
En clave interna, Luena reconoció que es “bueno” que en un “momento como el actual”, el PSOE tenga un “debate intenso” sobre la hoja de ruta que debe seguir, pero apuntó que “la posición del partido es compartida y se fija en el Comité Federal y al final se llega a un acuerdo”.
El ‘número dos’ del PSOE avanzó que el Comité Federal de mañana “reforzará” la resolución aprobada el pasado 28 de diciembre, que fijaba la hoja de ruta a seguir y en la que quedaba claro la negativa a apoyar al PP y la defensa de la unidad de España.
Luena destacó que esa decisión es una “compartida por el conjunto del partido” y que así se está comprobando en la ronda que Sánchez está teniendo con los líderes territoriales del PSOE esta semana y que hoy concluye con la presidenta de la Junta de Andalucía y lideresa de los socialistas andaluces, Susana Díaz.
Respecto a la reunión que se prevé este viernes entre Sánchez y Díaz, Luena dijo que van a hablar sobre la situación de España, porque “Susana Díaz, como el conjunto de los líderes territoriales, como el Comité Federal, lo que hace es compartir y apoyar la iniciativa y la decisión de la dirección federal del partido, que es si toca asumir la responsabilidad, negociar y dialogar con todas la formaciones en base a los grandes acuerdos”.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2016
MML/caa