Ampliación

CaixaBank ganó 814 millones en 2015, un 31,4% más tras reducir sus provisiones para insolvencias

- El crédito creció un 4,7%, mientras la morosidad descendió hasta el 7,9%

BARCELONA
SERVIMEDIA

CaixaBank finalizó el pasado ejercicio 2015 con un beneficio atribuido de 814 millones de euros, lo que supone un aumento del 31,4% con respecto a los 620 millones de euros logrados en 2014.

Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este resultado se apoya en el negocio bancario gracias a un margen bruto creciendo al 11,3% que suma 7.726 millones de margen bruto.

La entidad que preside Isidro Fainé puntualiza además que la cuenta de resultados mejora también como consecuencia de las menores dotaciones para insolvencias, que suman 1.593 millones de euros tras caer un 23,6% en 2015. Con ello, el importe total por deterioro de activos financieros ascienden a 2.516 millones, con un descenso del 2,4% respecto a 2014.

El banco destaca que la "intensa" actividad comercial se ha visto reforzada por la incorporación en 2015 de Barclays Bank SAU, que ha impulsado el crecimiento del margen de intereses (+4,8%), los ingresos por comisiones (+10,3%), los créditos sobre clientes (+4,7%) y los recursos de clientes (+9,1%).

En concreto, las comisiones netas cobradas a los clientes sumaron 2.013 millones en 2015, un 10,3% más sobre los 1.825 millones del ejercicio 2014.

Los ingresos básicos del negocio bancario (margen de intereses y comisiones) crecen un 6,5%, hasta los 6.366 millones de euros en el ejercicio.

Por su parte, el resultado del negocio bancario y asegurador finalizó el ejercicio en los 1.606 millones de euros, incluyendo el impacto de aspectos singulares asociados a la adquisición e integración de Barclays Bank SAU y al acuerdo laboral alcanzado en el segundo trimestre. Eliminando estos impactos, la rentabilidad del año (ROTE) alcanza el 10,1%.

No obstante, en 2016 CaixaBank espera capturar 189 millones de euros de sinergias de Barclays Bank SAU (115 millones en 2015) y ahorros derivados del acuerdo laboral.

En cuanto a la partida de gastos, el banco recoge, en el cuarto trimestre, la contribución al Fondo de Garantía de Depósitos y la aportación al Fondo de Resolución Nacional por un importe total de 278 millones.

MÁS CLIENTES

El negocio continuó avanzando en España y la cuota de penetración de particulares finalizó el ejercicio 2015 en el 28,3%, con 4,8 millones de clientes en banca online y 2,8 millones en banca móvil.

Por el lado comercial, la entidad logró captar en 2015 unas 782.000 nóminas, un 30% más que en 2014, con lo que la cuota de mercado es del 24,9% (+1,8 puntos porcentuales en 2015), y más de 3,2 millones de nóminas domiciliadas.

En cuanto al crédito sobre clientes, el importe alcanza los 206.437 millones, un 4,7% más, tras la incorporación de Barclays Bank SAU y el menor desapalancamiento crediticio registrado en 2015. En el año, la cartera sana sin promotor ha crecido un 7,7% (+13.231 millones).

Además, la nueva producción de crédito aumenta un 27% en relación al 2014. De ellos, el hipotecario crece un 57%, el de consumo un 48% y el de empresas un 23%. En el caso del crédito, la cuota total alcanza el 16,4%.

La ratio de morosidad aceleró su corrección hasta situarse en el 7,9%, desde el 8,7% de hace un año, a pesar de haber incorporado Barclays Bank SAU.

La evolución anual está marcada por la reducción orgánica de los saldos dudosos (-232 puntos básicos) que compensa la incorporación de Barclays Bank SAU (+21 puntos básicos) y el impacto del desapalancamiento (+30 puntos básicos). Aislando el sector promotor, la ratio de morosidad disminuye hasta el 6,2% (-27 puntos básicos en 2015).

Los saldos dudosos descendieron hasta los 17.100 millones, con una caída orgánica en todos los segmentos de riesgo (-5.242 millones en el año, de los que 2.051 corresponden al cuarto trimestre).

Con ello, CaixaBank finalizó el año 2015 con unos recursos totales de clientes por valor de 296.599 millones, un 9,1% más. Por su parte, la cuota de depósitos se sitúa en el 15,3%.

La cartera neta de inmuebles adjudicados disponibles para la venta asciende a 7.259 millones y empieza a estabilizarse (+540 millones en 2015, 316 millones sin considerar los saldos incorporados de Barclays Bank SAU), con un aumento de tres puntos porcentuales de la cobertura, hasta el 58%.

Además, los activos inmobiliarios de CaixaBank destinados al alquiler ascendieron a 2.966 millones de euros netos de provisiones. La ratio de ocupación de la cartera de alquiler se sitúa en el 93%.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2016
GFM/gfm