Alberto Garzón pide a PSOE y Podemos que aparquen "intrigas palaciegas" y empiecen a negociar

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Izquierda Unida-Unidad Popular Alberto Garzón pidió este jueves a los máximos dirigentes del PSOE y de Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, respectivamente, que aparquen "intrigas palaciegas" y comiencen a negociar la formación de un Gobierno de cambio.

Garzón compareció en rueda de prensa en el Congreso después de una reunión de cincuenta minutos "distendida, informal, cordial" con el Rey, al que se refirió como "el ciudadano Felipe de Borbón", dentro de la ronda de contactos para la formación de Gobierno.

Insistió, como ya hizo la semana pasada, en que hay "opciones" para un Gobierno de izquierdas que "rompa" con cuatro años de medidas "regresivas" del PP, que además ha estado "empantando por la corrupción hasta el último segundo".

Sus prioridades siguen siendo la derogación de varias leyes, la puesta en marcha de un plan de rescate ciudadano, la paralización de los desahucios y la reforma de la ley electoral, pero insiste en que todo acuerdo debe basarse en "programa, programa, programa". Primero es hablar de políticas, reiteró, y después ya se hablaría de las responsabilidades de cada cual.

Garzón pidió a ambos partidos "sentarnos de forma inmediata" y "desoir" a quienes reclaman un acuerdo del PSOE con PP y Ciudadanos. Las palabras del expresidente del Gobierno Felipe González, aseguró, no repreentan a la mayoría social ni a las formas de hacer política que necesita España.

Aseguró que los ciudadanos no pueden esperar a que los partidos resuelvan sus "riñas de poder" y no contempla la posibildad de que ninguna de las dos fuerzas más votadas asuma su deber de someterse a un debate de investidura tratando de aglutinar a una mayoría.

Pese a que los escaños del PSOE con Podemos y con Unidad Popular no superan a los del PP con Ciudadanos, Garzón se mostró convencido de que la opción de cambio despertaría más "simpatías" en otras fuerzas de la Cámara, que podrían respaldar o abstenerse.

La base social del PSOE y de Podemos, alertó, "no entendería" que ambos partidos no se pusieran de acuerdo para evitar un Gobierno del PP, para "echar a esta gente", como le piden por la calle.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2016
CLC/gja