Paro. UGT asegura que no se puede hacer ninguna valoración "racionalmente positiva" de la EPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó hoy tras conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que no se puede hacer ninguna valoración “racionalmente positiva”, puesto que el desempleo continúa en tasas muy elevadas.
En declaraciones remitidas por el sindicato, Ferrer subraya que España cuenta todavía con más de 4,8 millones de desempleados, por lo que haría falta crear unos dos millones más de puestos de trabajo y reducir el desempleo en 1,5 millones para volver a niveles precrisis.
“Esto quiere decir que no hay ninguna valoración que sea racionalmente positiva”, incidió el responsable de Acción Sindical de UGT, quien denunció que “no se tiene en cuenta la gravedad de la situación y la insuficiente reducción del paro”.
Ferrer advirtió además de que el empleo que se crea sigue siendo fundamentalmente temporal y en actividades estacionales. “El aumento de la precariedad y las desigualdades genera riesgo de pobreza y exclusión”, puntualizó.
Ante ello, UGT plantea la necesidad de un cambio de orientación en las políticas económicas y sociales para aumentar la inversión en materia de educación y formación, por lo que es necesario “derogar la reforma laboral impuesta”.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2016
GFM/gja