El Cermi participa en el acto de Estado por el Día de la Memoria del Holocausto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participó este miércoles en el acto de Estado por el Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, celebrado en el Senado.
“Con esta presencia, la representación cívica de la discapacidad organizada en España quiere recordar a los millones de víctimas del exterminio nazi, entre las que se encontraban cientos de miles de personas con discapacidad, que sucumbieron a manos del régimen hitleriano por el mero hecho de ser diferentes y apartarse del canon de normalidad impuesto”, afirma el Cermi en una nota.
A juicio de la entidad, la historiografía oficial repara todavía escasamente en las personas con discapacidad como grupo singular que padeció con saña la persecución nazi, por lo que desde el movimiento europeo y español de la discapacidad se quiere rescatar estos hechos silenciados y ofrecer un homenaje de recuerdo a las personas con discapacidad sacrificadas por razón de su diversidad.
“La memoria de las víctimas del Holocausto, acaso la mayor vileza de la Historia, no solo tiene un sentido conmemorativo, sino que se proyecta hacia el presente y el futuro y alerta de las ideologías, creencias, normas y prácticas que aún subsisten y que consideran a las personas con discapacidad como seres inferiores cuya vida, decisiones y deseos son menos valiosos y que por tanto pueden ser violentados o ignorados”, concluye el Cermi.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2016
DMM/caa