Cospedal pide a Sánchez que tenga “mucho cuidado” con “poner en riesgo los pilares de la democracia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP y presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, trasladó este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que tenga “mucho cuidado” con “poner en riesgo los pilares de la democracia” con un pacto con Podemos.
Cospedal se expresó así durante su intervención en el marco de la Junta Directiva provincial de Albacete en la que advirtió de que la recuperación económica “se puede terminar de un zarpazo" como venga "el Gobierno del rencor, la involución y que quiere hacer de España la nueva Venezuela europea”.
“Mucho cuidado en poner en riesgo los pilares de la democracia, no los podemos poner en riesgo por el afán de ocupar un sillón”, avisó para lamentar, en referencia a Podemos, que "los que hablaban de la emergencia social, hablan de la emergencia de los sillones”.
Denunció que "con independencia" de que uno vote al PP, PSOE o Ciudadanos "nadie" de los que "creemos en la democracia" piensa que los medios "tengan que estar controlados al servicio del poder ni en la censura de los periodistas".
Reconoció que por la suma aritmética "puede salir la suma de escaños”, pero advirtió de que que un acuerdo de PSOE y Podemos es “una barbaridad” que, dijo, “pone en riesgo la unidad de España y la gobernabilidad”.
La ‘número dos’ del PP insistió en que su formación está “dispuesta” a sentarse a hablar con PSOE y Ciudadanos para intentar un acuerdo de Gobierno y añadió que “lo que no es de recibo es que a algunos no les duelan prendas en hablar con la izquierda radical y los independentistas y no quieran hablar con el partido que ha ganado las elecciones”.
"HAY MUCHO TIEMPO"
“Creemos que todavía hay mucho tiempo para hablar, para sentarnos a hablar, para plantear las grandes reformas que España necesita, éste es el momento”, subrayó para pedir "responsabilidad", "altura de miras" y "sentido de Estado".
Cospedal, que reivindicó el espíritu de 1978, denunció que España "no se merece" que "pongamos en juego su unidad y el futuro de las generaciones más jóvenes porque un señor que no ha ganado las elecciones sea presidente del Gobierno", dijo en referencia al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
"Es momento no de mirar al corto plazo, sino al medio y largo y de hacer política con mayúsculas y saber qué es lo importante, no que sea presidente uno u otro", dijo para confiar en que "al final puede ser que el sentido común y el sentido de país triunfe".
La expresidenta de Castilla-La Mancha denunció que los gobiernos regionales de PSOE y Podemos ya dan muestra de que "todo es una gran mentira" y un "chau-chau" y se fundamentan en “me lo voy a cargar, por el odio, el resentimiento y por hacer negación de todo lo que sea bueno por sólo el hecho de que lo hizo el PP”.
“En Castilla-La Mancha estamos ya viviendo un pequeño atisbo de lo que podría ser un Gobierno de PSOE y Podemos”, subrayó. Apuntó que su acuerdo de gobierno es el responsable de que la región no tenga Presupuestos ni se sabe “adónde va” la política sanitaria.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2016
IRG/gja