Altadis reitera a los sindicatos su intención de cerrar la planta de Logroño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Altadis reiteró este martes a los representantes sindicales su intención de proceder al cierre de la planta en Logroño, en el horizonte del 30 de junio, y el inicio de un expediente de regulación de empleo (ERE) el próximo 28 de febrero, según informa CSIF en nota de prensa.
Por otro lado, la organización sindical afirma que la compañía ha negado que haya recibido una oferta económica por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para evitar el cierre de la fábrica, en la que trabajan 471 empleados.
En este sentido, Altadis insiste, según CSIF, en su “voluntad de cerrar la fábrica con el argumento del descenso de ventas y de cuota de mercado, en comparación con otras fábricas europeas”.
En cuanto al plazo previsto por la compañía, la organización afirma que es “insuficiente teniendo en cuenta la situación de los trabajadores”, y pone en “seria duda” que se puedan llevar a cabo las 291 bajas incentivadas o recolocaciones que plantea la empresa.
En el caso de los traslados, CSIF recuerda que tras el cierre de la fábrica de Logroño sólo quedaría abierto el centro de Cantabria.
Por su parte, el sindicato mantiene su rechazo a la medida anunciada por la empresa y anuncia que está “estudiando” junto al resto de representantes de los trabajadores “medida de presión” para evitar el cierre de la planta.
Además, señala que las organizaciones sindicales continuarán la ronda de contactos políticos para buscar apoyos para tratar de mantener en activo la fábrica de Logroño.
En este sentido, CSIF reclama un plan que garantice la viabilidad de las dos fábricas que por el momento quedan abiertas, “teniendo en cuenta además que nos encontramos en un nuevo ciclo económico de crecimiento”.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2016
MFM/gja