Madrid. El programa para mayores Rutas Culturales contará con viajes transoceánicos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid pone de nuevo este año en marcha el programa Rutas Culturales, gracias al cual, los mayores de 60 años de la región pueden viajar a distintas ciudades españolas y europeas, según dijo su portavoz, Ángel Garrido, quien destacó que incluirá ahora, por primera vez, rutas transoceánicas.

Garrido manifestó que el objetivo del Gobierno regional para 2016 es que más de 90.000 madrileños disfruten de esta iniciativa. Explicó que anualmente la Comunidad de Madrid firma un convenio con la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), en el que se especifican los requisitos que tienen que cumplir las empresas y las características mínimas que tienen que cumplir las rutas.

De esta manera, añadió, la Comunidad consigue que los precios de los viajes sean asequibles y tengan una gran calidad. Asimismo, informó de que la novedad principal de este año es la puesta en marcha de rutas de gran recorrido, transoceánicas, que serán por un importe máximo de 1.480 euros.

Además, se mantienen las rutas exclusivas a ciudades españolas, durante cuatro días por un precio máximo de 250 euros, y las rutas a ciudades europeas, para conocerlas durante cinco días por 750 euros como máximo.

La convocatoria tendrá lugar el próximo mes de marzo y se espera que con la incorporación de nuevos recorridos, cada vez sean más los mayores que disfrutan de estos viajes.

Durante el pasado año se desarrollaron 15 rutas, en las que participaron 81.000 mayores, un 60% más que en 2014. Este programa ha permitido que 242.000 madrileños mayores de 60 años hayan podido viajar en los últimos años.

A través de las Rutas Culturales, el Gobierno regional pretende “dar la oportunidad de participar y dar a conocer el patrimonio histórico y cultural de ciudades españolas y europeas, con el fin de promover su bienestar físico, social e intelectual”.

Señaló que el Gobierno regional “ha trabajado desde el primer día en favorecer el envejecimiento activo de los mayores y favorecer que disfruten de la convivencia y tiempo libre” y manifestó que “se trata de fomentar una vida saludable estimulando la autonomía personal y retrasar, o incluso prevenir, posibles situaciones de dependencia”.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2016
SMO/gja