Las candidaturas regionales de Podemos recurren que el Senado no les deje tener un grupo propio

MADRID
SERVIMEDIA

Los senadores de En Comú-Podem, Compromís, Podemos Euskadi y En Marea, candidaturas con las que se presentó Podemos a las elecciones generales en Cataluña, Valencia, País Vasco y Galicia, presentaron hoy un recurso a la Mesa del Senado, que no les permitió tener un grupo parlamentario conjunto "plurinacional", distinto del de Podemos.

El recurso responde a la decisión que les trasladó la Mesa el pasado día 20 en respuesta a su petición, cursada el 13, fecha de constitución de las cámaras.

Alega que el Senado es una cámara territorial con doble procedimiento de elección, con cuatro senadores por provincia y otros de designación autonómica, y que ha de prevalecer un "principio pro grupo", de forma que las dudas sobre si se cumplen los requisitos para la conformación de un grupo "debieran resolverse a favor de la misma".

Los solicitantes de este grupo "plurinacional" sostienen también que las candidaturas que quieren conformarlo "han concurrido a las elecciones de manera autónoma e independiente, con su CIF propio, su distinto protocolo de legalización ante la Junta Electoral, y han sido objeto de contabilización separada por parte del Ministerio del Interior a la hora de ofrecer los resultados electorales". Otros senadores son de designación autonómica, uno por la Comunidad Valenciana y otra por Cataluña.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2016
KRT/caa