Pensiones. Espinosa y Corredor reconocen tener un plan de pensiones contratado

- Trinidad Jiménez y Francisco Caamaño renuncian a un plan privado

MADRID
SERVIMEDIA

Las ministras Elena Espinosa y Beatriz Corredor reconocieron hoy en el Congreso de los Diputados tener contratado un plan de pensiones que complementará al de la Seguridad Social cuando se jubilen.

Espinosa, titular del departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Mariano, explicó en los pasillos de la Cámara Baja que dispone de un plan de pensiones "de los antiguos antiguos" a través del Colegio de Economistas.

Por su parte, la ministra de Vivienda detalló a un grupo de periodistas que, además de cotizar a la Seguridad Social, hace tiempo que está "complementando" su futura pensión de jubilación "con un plan" privado.

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró que tiene el plan público de pensiones "exclusivamente", al igual que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.

Jiménez confesó que "nunca" se le había ocurrido recurrir a un plan privado para complementar su pensión futura, aunque aseguró que le parece "bien que lo tenga cualquier ciudadano", incluidos sus compañeros ministros, porque "son formas de ahorrar y cada ciudadano tiene derecho a plantearse su futuro como lo desee".

Jiménez matizó que "eso no pone en cuestión el hecho de saber que tenemos un sistema de pensiones fuetre y garantizado", lo que le llevó a añadir que ella misma está "encantada" sin un plan privado.

Finalmente, el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, evitó pronunciarse al respecto, con el argumento de que es una cuestión que pertenece a su "vida privada".

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
PAI/gja