El sector turístico advierte de que la subida del IVA lastrará la recuperación en plena temporada alta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Turismo, de la que forman parte una treintena de las principales empresas turísticas de España, ha advertido de que la subida del IVA prevista para el próximo mes de julio "lastrará la posible recuperación del turismo español en plena temporada veraniega".
“La subida del IVA será muy dolorosa para el sector turístico, máxime después de que los indicadores señalan un tímido repunte del número de visitantes que recibe el país”, señala la organización empresarial en un comunicado.
En su opinión, “el incremento del IVA reducirá el consumo de los españoles y uno de los sectores más perjudicados será el turismo".
La Mesa del Turismo demanda un aplazamiento de tres meses, al menos, para la entrada en vigor de la subida prevista, teniendo en cuenta que la gran mayoría de las contrataciones internacionales se hacen con un año de antelación, como mínimo, y por tanto "las empresas españolas no podrán repercutir el incremento del IVA durante esta temporada en esos contratos, con lo cual resultarán directamente penalizadas en un año ya muy difícil por sí mismo".
Durante los últimos meses, la Mesa del Turismo ha reivindicado modificaciones legislativas en los ámbitos fiscal y laboral, como una disminución del tipo de IVA en algunos subsectores, con el objetivo de que el turismo se convierta de nuevo en el motor de la economía española y pueda trabajar en condiciones que le permitan colaborar en primera línea para poder superar la crisis.
“No podemos aceptar que nuestras legislaciones fiscales y laborales nos sitúen en posiciones gravemente lesivas, por comparación a las que establecen los gobiernos de mercados que son nuestros competidores", indica el comunicado.
Además, la Mesa del Turismo estima necesaria una reducción de las tasas de navegación aérea, ayudas a la financiación de circulante, flexibilizar el mercado de trabajo y estímulos al mantenimiento del empleo.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
CAA