Madrid. La asociación Derecho a Morir Dignamente quiere una entrevista con Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente, el doctor Luis Montes, explicó en la Asamblea de Madrid, donde participó en una jornada informativa de Podemos sobre la muerte digna, que va a pedir una entrevista con el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez, para conocer “cómo va a poner en marcha” la proposición no de ley aprobada el pasado jueves sobre esta materia.

Montes indicó que en la Comunidad de Madrid, todo lo relacionado con este ámbito queda al albur de lo que decida "el médico que te toque, algo que no se puede consentir".

En el pleno parlamentario del pasado jueves todos los grupos apoyaron la iniciativa de Podemos una vez que se retiró el punto en el que se instaba al Gobierno central a reformar el Código Penal para despenalizar la eutanasia.

Todos los partidos coincidieron en pedir al Gobierno regional que “intensifique la difusión del derecho al ejercicio de las instrucciones previas, es decir, el testamento vital, para que cambie el procedimiento actual y se pueda registrar en las unidades administrativas de los centros de salud y Servicios de Atención al Paciente de los hospitales, incorporándolo automáticamente en la historia clínica del paciente”.

Asimismo, Montes pretende entrevistarse con el responsable del Observatorio de Humanización de la Asistencia que pretende poner en marcha el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes para comentar la creación de un observatorio sobre la muerte digna.

A su juicio, ese observatorio podrá proporcionar datos objetivos sobre la muerte, y, si es posible, conocer si ha sucedido en soledad o no y con sufrimiento o sin él.

Sobre la iniciativa aprobada, dijo que “nos ha parecido un cambio importante el hecho de acercar el derecho de los ciudadanos a una muerte digna”.

Sobre este mismo asunto, la diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Carmen San José dijo que está “satisfecha” por la iniciativa aprobada y destacó que “el testamento vital se podrá registrar en más de 300 puntos, entre centros de salud y hospitales”.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2016
SMO/gja