Venezuela. Margallo reclama lograr una “reconciliación nacional” para salir de una “crisis de emergencia nacional”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, reclamó este lunes al Gobierno y a la oposición venezolana que “avancen en el diálogo” para lograr una “reconciliación nacional” que permita al país caribeño salir de la “crisis de emergencia nacional” en la que se encuentra inmerso.
En una rueda de prensa con su homóloga argentina, Susana Malcorra, Margallo consideró especial la relación que España mantiene con Venezuela por lo “lazos históricos” que unen a ambos países, pero también por el hecho de que en el país caribeño residen 500.000 europeos, de los que 200.000 son españoles, y por la importancia de las inversiones de las empresas españolas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación convocó el pasado viernes al embajador de Venezuela en España, Mario Isea, para trasladarle el rechazo por las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, contra el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, a quien acusó de tener una actitud “intervencionista, racista y colonialista”.
Ante esta situación, Margallo explicó que la convocatoria a Isea tenía una “razón adicional”: pedir explicaciones por el viaje en diciembre de 2014 de representantes políticos españoles de la CUP, Podemos y familiares de presos de ETA, en un avión oficial de la fuerza aérea de Venezuela, así como expresarle la voluntad de España de poner en marcha en el país caribeño un programa de ayuda internacional caribeña.
“Quisimos plantear una protesta formal por los insultos de Maduro, que no son los primeros ni serán los últimos, pedir explicaciones por un viaje que supone una injerencia interna y mostrar nuestro amor y compromiso para ayudar al pueblo venezolano”, sentenció.
Por último, Margallo aseguró que España desea que en Venezuela haya “respeto a la democracia y los derechos humanos, libertad para los presos políticos y separación de poderes”, algo que, dijo, sólo se conseguirá mediante un diálogo entre Gobierno y oposición que permita la “reconciliación nacional” para salir de una “crisis de emergencia nacional”.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2016
MST/caa