11-M. Víctimas del terrorismo españolas contarán sus casos en Bruselas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Víctimas del terrorismo españolas explicarán sus casos en Bruselas este jueves, 11 de marzo, algo que se producirá en el marco de un encuentro organizado por las instituciones europeas.
En concreto, el colectivo español participará en la capital belga en el VI Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo, que organizan la Comisión Europea (CE) y la Red Europea de Asociaciones de Víctimas del Terrorismo.
El acto lo inaugurarán la vicepresidenta de la CE y responsable de Justicia y Derechos Fundamentales, Viviane Reding, y la Comisaría de Interior, Cecilia Malmström, y tendrá lugar en el Centro de Conferencias Albert Borschette.
En el homenaje, tomarán la palabra víctimas de terrorismo de España, Italia, Francia, Holanda y Reino Unido, entre otros países, y participarán en los tres paneles programados respondiendo a las preguntas del moderador y los asistentes.
Entre otras victimas intervendrán Michael Gallagher, de Omagh Support&Self Help Group, que perdió a su hijo y a su hermano asesinados por el IRA auténtico; Giampaolo Giuliano, víctima de las Brigadas Rojas; y el holandés Fritz Schipper, cuyos hijos y nuera murieron en los atentados de Bali.
También tomarán la palabra la francesa Melanie Bertoulloux, joven herida junto a sus compañeros de clase en los atentados de EL Cairo; y Graziella Quatrocchi, hermana del italiano Fabrizzio Quatrocchi, secuestrado y asesinado por Al Qaeda.
La representación española estará encabezada por Juan Antonio García Casquero, presidente de la AVT; Cristina Cuesta, presidenta de Covite; Joaquín Vidal Presidente de la Federación Autonómica de Victimas de Terrorismo; y Eloy Morán, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
NBC/lmb