Corbacho pide a Cospedal que se prepare mejor las preguntas en el Senado
- Tras la polémica anterior por otra pregunta de la secretaria general del PP a Chacón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, celestino corbacho, pidió hoy a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que se prepare mejor sus intervenciones en el Senado.
Así respondió Corbacho a una pregunta de Cospedal sobre el hecho de que el 42,8% de las mujeres desocupadas tengan pocas posibilidades de encontrar un empleo con lo que se provocó una nueva disputa en la Cámara Alta tras una intervención de Cospedal similar a la ocurrida hace dos semanas tras una pregunta a Carme Chacón.
Según Cospedal, Corbacho afirmó que ha mejorado la igualdad entre hombres y mujeres ante el paro y denunció que hubiera hecho estas manifestaciones cuando hay un diferencial de 17 puntos entre la tasa de actividad de ambos sexos.
Por ello, defendió que es necesario mejorar las condiciones de empleabilidad de las mujeres a través de políticas activas e incrementar las posibilidades de mejora de la conciliación entre la vida laboral y familiar. También pidió a Corbacho que en la negociación colectiva se garantice la igualdad retributiva.
En conclusión, Cospedal denunció que para el Gobierno “la igualdad es que todos estemos igual de mal”.
Por su parte, Corbacho le pidió que “la próxima vez no diga que he dicho algo que no he dicho” y que “lea usted bien mis declaraciones y diga lo que he dicho y no lo que se inventa”.
En cuanto a la pregunta, afirmó que “es sorprendente que a ustedes solo les importan las cuestiones relacionadas con las mujeres cuando están en la oposición porque cuando están en el Gobierno hacen lo contrario de lo que dicen cuando están en la oposición”.
A este respecto, recordó que cuando gobernaba el PP el porcentaje de actividad de las mujeres era del 40% cuando ahora es del 51%.
Finalmente, acusó al PP de “no creer en la igualdad” porque “recuren las leyes que apuestan por la igualdad y no las apoyan”.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
JBM/lmb