Deportes. Los clubes registrarán a sus aficionados en un libro antes del 1 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

Los clubes deportivos y sociedades anónimas deportivas deberán tener un libro de registro de sus seguidores antes del próximo 1 de septiembre, con el fin de que se pueda evaluar su peligrosidad y controlar la actividad de los grupos violentos.

Así figura en el Reglamento para la Prevención de la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que culmina el desarrollo normativo de la Ley contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, de 2007.

El reglamento incorpora medidas de seguridad o control y medidas socioeducativas. Entre las primeras está el libro de registro de actividades de peñas, asociaciones, agrupaciones o grupos de aficionados.

El Libro Registro de Actividades de Seguidores de cada club deberá estar elaborado el próximo 1 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la próxima temporada de fútbol y dos meses después de la entrada en vigor del real decreto publicado en el BOE.

La información de estos libros deberá estar a disposición de la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, adscrita al Consejo Superior de Deportes (CSD), y "será facilitada a la autoridades gubernativa cuando así se requiera".

Por otro lado, el reglamento establece un protocolo de seguridad, prevención y control de las instalaciones deportivas, que deberán elaborar los clubes, y mecanismos para la detección de armas e instrumentos análogos.

El control de armas, según el reglamento, no tiene carácter obligatorio, pero los clubes que lo implanten podrán acceder a los fondos públicos previstos para la adaptación de los estadios a la normativa de prevención de la violencia.

Y en relación a las medidas socioeducativas, está la creación del distintivo honorífico "Juego Limpio" al equipo o afición que fomente la paz, la tolerancia y la convivencia.

Un plan bienal de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, y la potenciación de la convocatoria de ayudas o subvenciones para el fomento de actividades educativas o formativas que contribuyan a la erradicación del racismo la xenofobia o la intolerancia en el deporte son otras de las medidas socioeducativas.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
MGR/lmb