Sánchez no descarta un gobierno con Iglesias después de que Rajoy “fracase”
- “Los votantes de socialistas y de Podemos no entenderían que Pablo Iglesias y yo no nos entendiéramos", afirmó
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no descartó este viernes la posibilidad de incluir al líder de Podemos, Pablo Iglesias, en un posible Gobierno suyo, tras asegurar que los votantes de su partido y de Podemos "no entenderían que Pablo Iglesias y yo no nos entendiéramos", aunque tendrá que ser una vez que Mariano Rajoy "fracase" en su intento de formar Gobierno.
Sánchez compareció en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados después de reunirse con el Rey y de que el líder de Podemos anunciara su disposición a respaldarle en un Gobierno de coalición con una serie de propuestas acordadas.
Explicó que fue el propio Rey quien le informó de la propuesta de Iglesias de ser su vicepresidente, y recurrió a cierta ironía para comentar que entró en Zarzuela "sin un Gobierno" y al salir resultó "que tengo a todos los ministros y ministras ya nombrados". Sánchez le agradeció “la oferta” al líder de Podemos pero añadió que “lo lógico es que primero hablemos de las políticas y, después, de como se conforma ese gobierno”.
A este respecto, detalló que su propuesta política pasa por ocho ejes, los que aprobó el Comité Federal en la resolución que él elevó, y que son: consolidar un recuperación económica justa; un pacto educativo, por la ciencia y la cultura; acabar con la desigualdad; un pacto contra la violencia de género; reconstruir el Pacto de Toledo; y, a nivel europeo, flexibilizar los objetivos de déficit de la Comisión Europea para España, así como una reforma constitucional
MOMENTO RAJOY
No obstante, insistió en que hay que preservar "los tiempos y los procedimientos" democráticos y mantuvo por ello su intención de que primero sea Mariano Rajoy, como candidato de la fuerza más votada, el que intente formar Gobierno. En caso de "fracasar", el PSOE "hará todo lo posible" para conformar una mayoría alternativa.
En todo caso, aseguró que primero tendrán que acordarse las políticas y después, en su caso, el reparto de responsabilidades. Y reiteró en varias ocasiones que los votantes del PSOE y de Podemos "no entenderían" que ambos líderes no se entendieran, y que esa interlocución tiene que basarse en la confianza, aunque no cargó contra las formas del líder de Podemos pese a que éste no le informó de su propuesta previamente.
El líder socialista reconoció que el de hoy es un “día intenso” y que tras las reunión con el Monarca directamente acudió al Congreso para informar del encuentro en el que le trasladó que, en el caso de que “el actual presidente no logre formar gobierno, el PSOE va a responder a su responsabilidad y a su obligación” e intentará conformar un Ejecutivo que “lidere el cambio y que haga políticas progresistas”. “Pero sólo una vez que haya fracasado Rajoy”, remachó.
Igual que lleva haciendo desde la misma noche electoral, Sánchez indicó es el momento de Rajoy y que los socialistas van a “esperar a que se presente Rajoy, a que presente su investidura y, si fracasa, entonces el PSOE hará lo que le toque hacer”. “Si Rajoy fracasa, el PSOE hará todo lo posible”, reiteró.
Una vez más, comentó que para la formación de gobierno hablarán con “todas” las formaciones políticas, tanto “a izquierda como a derecha” y que éstas conversaciones serán, como ya apuntó en el pasado comité federal, “con luz y taquígrafos” para que sean “conocidas por los españoles”. Posteriormente, añadió que no tienen ningún problema incluso para que sean por “streaming”, es decir, retransmitidas por Internet.
Sánchez optó por un “no comment”, en inglés ‘sin comentarios’, cuando fue preguntado sobre la afirmación de Iglesias de que la posibilidad de Sánchez de ser presidente “es una sonrisa del destino que siempre tendrá que agradecer”. Además, sobre si la propuesta de Iglesias le ha pillado descolocado, Sánchez comentó entre risas: “no creo que yo esté descolocado”.
AVISO A BARONES SOCIALISTAS
Más en clave interna del partido, el líder del PSOE dejó claro no va a buscar el apoyo de formaciones independentistas como Democràcia i Llibertad o ERC. A este respecto, remarcó que no es “nuevo en esta plaza”, sino que ya lleva 18 meses al frente del PSOE y que con sus acciones están “claras las prioridades” del PSOE y las que él tiene.
Ello le llevó a enumerar, de manera seria y contundente, que él fue quien tomó la iniciativa de llamar al presidente Rajoy cuando se presentó la resolución independencia en Cataluña y el que ha propuesto al Comité Federal aprobar resoluciones sobre la unidad de España. “Creo que no solo con lo que digo, sino sobre con lo que he hecho, con lo que hago, están claras las prioridades del PSOE y las que tengo yo”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2016
MML/CLC/IRG/gja