Sáhara. España, tras el "caso Haidar", pidió "mayor esfuerzo" a Marruecos hacia los derechos humanos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, afirmó este martes que tras el "caso Haidar" se le exigió a Marruecos "mayor esfuerzo" en la promoción de los derechos humanos, lo cual "está haciendo".

Durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, el ministro destacó que hay que reconocer que Marruecos está avanzando en este asunto y que prueba de ello es que Aminatou Haidar ha podido salir y entrar del país así como otros activistas.

En su intervención, el ministro resaltó que se están produciendo avances para la resolución del conflicto en el Sahara Occidental porque las partes implicadas, Marruecos y el Frente Polisario, ya han acordado "por primera vez" aceptar la discusión mutua sobre las propuestas que cada uno tiene de este asunto. Tras "mucho tiempo sin hablarse", dijo Moratinos, este supone un paso que permite una "visión de futuro".

El jefe de la diplomacia española reconoció que durante la huelga de hambre de más de un mes de la activista Haidar se "perturbó el mejor clima" alcanzado en las relaciones para la resolución del conflicto ya que se "volvió a tensar la mediación" entre las partes.

Sin embargo, dicha crisis "ayudó finalmente" a que se produjera un nuevo "pico", en esta ocasión positivo, para buscar la "solución justa, duradera y mutuamente aceptada por las partes" que se busca desde España y Naciones Unidas.

El ministro criticó la acusación de "hipócrita" que el diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, echó sobre el Gobierno. A juicio de Llamazares, el Ejecutivo no se muestra firme con Marruecos sino que usa el asunto saharaui como "moneda de cambio" para mantener una buena vecindad con Marruecos.

Ante dichas críticas, el ministro insistió en que el Gobierno es "firme con Marruecos y con todos los que tienen parte en la solución".

En una línea similar al Gobierno se posicionó el portavoz del PP Gustavo de Arístegui quien remarcó que el "Sáhara es de esos conflictos que lo había puesto alguien en la estantería del olvido" pero que se ha retomado.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
MML/lmb