Movistar+ estrenará hasta diez series propias al año
- 'La peste', de Alberto Rodríguez, la primera, en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Movistar+ tiene previsto estrenar en los próximos años entre ocho y diez series propias al año, según anunció hoy la plataforma de Telefónica.
Movistar+ tiene ya 20 proyectos en desarrollo, unos como ficciones nacionales y otros como coproducciones internacionales.
Este viernes presentó la primera serie que verá la luz, en octubre de 2017: ‘La peste’, que empezará a rodarse a finales de este año y que estará dirigida por el realizador de ‘La isla mínima’, Alberto Rodríguez.
'La peste' será un ‘thriller’ ambientado en la Sevilla del siglo XVI, una de las ciudades más ricas de la época pero en la que sus miserias quedarán al descubierto por una epidemia de peste bubónica.
Para Alberto Rodríguez, 'La peste' es “una historia de detectives pero en el fondo trata sobre conflictos relacionados con el poder, la política y la religión ocurridos en una época lejana, pero que se pueden traer a la actualidad. Hay problemas que los arrastramos siempre, porque van unidos a la condición humana”.
Junto al director sevillano estará su equipo habitual de colaboradores, entre los que se encuentran el director de fotografía Alex Catalán, el guionista Rafael Cobos y el productor José Antonio Félez quien, además de haber producido las anteriores películas de Rodríguez, también cuenta en su trayectoria con más de 25 largometrajes, entre los que se incluyen 'La Isla mínima', 'Grupo 7', 'Primos' o ‘El Bola’.
Domingo Corral, director de Producción Original de Movistar+, dijo que las series de su plataforma “asumen un compromiso con el cliente: tenemos que hacer las mejores historias para un público exigente y necesitamos contar con el mejor talento del cine y de la televisión, conocido o por descubrir”.
La producción de 'La peste', dijo Corral, abre una etapa en la que cada serie de Movistar+ tendrá la mirada y el punto de vista de un creador que dispondrá de tiempo, libertad y recursos para contar su historia. La duración de los episodios será de alrededor de 50 minutos para el drama y 30 minutos para la comedia y el número de episodios por temporada dependerá de cada historia. Cada título se dirigirá a un público determinado y tendrá siempre en cuenta las nuevas formas de consumo en las que el cliente disfruta de las series bajo demanda, en cualquier dispositivo y a su ritmo.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2016
JRN/caa