Detenido en Marbella un defraudador internacional que amasó 25 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido en Marbella (Málaga) a un defraudador que amasó 25 millones de euros durante 20 años dirigiendo actividades empresariales ilícitas en España y que usaba como tapadera la venta de gafas por Internet.
Según informó hoy el Instituto Armado en un comunicado, agentes del cuerpo detuvieron en Marbella, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria, a un holandés que estaba considerado como "deslocalizado fiscal" a nivel internacional.
En el marco de la 'operación Davy Jones', los agentes realizaron registros en distintos inmuebles y sedes profesionales en Marbella, Benahavís y Sotogrande (Cádiz).
Se ha embargado de manera provisional todo el patrimonio vinculado con la defraudación y se han bloqueado 20 cuentas bancarias de las que es titular.
El ahora detenido había amasado una fortuna de 25 millones de euros durante 20 años gracias a actividades empresariales fraudulentas en España. Para eludir a las autoridades tributarias españolas, ocultaba su verdadera identidad y residencia habitual, utilizando estructuras opacas y documentación de Países Bajos, Suiza, Gran Bretaña y España.
DOS AÑOS DE INVESTIGACIÓN
Las pesquisas comenzaron en 2013 a raíz de un expediente de investigación de la Agencia Tributaria. Este organismo inició un control y seguimiento sobre la actividad empresarial y personal del investigado, tras lo que comprobó que poseía una red de colaboradores que le asesoraban para diseñar estructuras opacas, ocultar su residencia fiscal e invertir los beneficios.
La Guardia Civil inició una intensa investigación de todos los movimientos de este individuo y de su entorno más próximo. Así, acreditó tanto su residencia habitual como su actividad empresarial desplegada en España.
Fueron dos años de investigaciones durante los que el ahora detenido entraba y salía de España de manera regular. Los agentes detuvieron a este hombre, que había tejido un entremado en torno a un negocio de venta de gafas por Internet, con sedes físicas en varios países, creando sociedades que le sirvieron como tapadera para ocultar su verdadero patrimonio durante más de 20 años.
El detenido tenía sociedades matrices y cuentas bancarias en Gibraltar, instrumento fundamental para la defraudación. Este hecho explica que eligiera San Pedro de Alcántara (Málaga) como centro principal de su actividad.
El detenido vivía en España como un empresario de reconocida solvencia, demostrando un alto nivel de vida que le permitía disfrutar de una mansión en una exclusiva urbanización en Benahavís (Málaga). Se desplazaba en vehículos de lujo, alguno valorado en más de 400.000 euros, y navegaba en embarcaciones de lujo, lo que contrastaba con sus declaraciones de ingresos a la Hacienda española.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2016
EMF/caa