TVE suspende la emisión del "spot" contra la crisis, aunque dice que cumple la ley

MADRID
SERVIMEDIA

RTVE anunció hoy la suspensión de la emisión del "spot" de la campaña "estosololoarreglamosentretodos.org", de la Fundación Confianza.

En una nota, la corporación asegura que lo retira "en aras de mantener el máximo consenso posible", aunque considera que su emisión "respeta escrupulosamente" la ley de financiación de RTVE que prohíbe la emisión de publicidad en TVE.

RTVE explica que la emisión es fruto de un acuerdo de colaboración entre TVE y la Fundación Confianza, que recuerda que, según sus estatutos, es "una organización sin ánimo de lucro que tiene como fines impulsar y alentar la confianza de los ciudadanos en España y en sus empresas".

"Atendiendo a esa circunstancia, RTVE decidió responder al requerimiento de la Fundación Confianza para que RTVE colaborara en una campaña que, según aseguraron sus responsables, se iba a emitir gratuitamente en todas las cadenas de televisión y que contaba con el apoyo de cámaras de comercio, bancos, principales cadenas comerciales del país, pequeñas y medianas empresas y el consenso de los partidos políticos", añade el comunicado.

RTVE remarca que la ley de financiación de RTVE, en su artículo 7.3 letra d, no considera publicidad las campañas divulgativas de carácter social pactadas con entidades sin ánimo de lucro emitidas al amparo de la responsabilidad social corporativa de Corporación RTVE. Además, en el artículo 7.3 de dicha ley, se especifica que no se percibirá contraprestación económica alguna por dicha emisión.

Asimismo, RTVE aclara que en el acuerdo se estableció que el guión y el formato debían ser autorizados previamente por TVE. "Fieles a la filosofía de mantener la máxima independencia de esta televisión pública, se decidió que ningún presentador de RTVE participara en la campaña, en contra de lo que solicitaba la Fundación Confianza, que argumentaba que otros presentadores de otras cadenas sí lo habían hecho". Además, se pidió que se hicieran unas piezas especiales en las que sólo estuvieran ciudadanos anónimos y algunos representantes del mundo de la cultura y el deporte. El resto de cadenas sí emitieron exactamente los "spots" elaborados por la Fundación sin introducir cambios. Los pases que hasta el momento (13.00 horas del día 9 de marzo) ha programado TVE, con respecto a las otras televisiones, están muy por debajo del número emitido por éstas: 19 "spots" en TVE, frente a 677 del resto de cadenas.

La retirada del "spot" por TVE llega después de que el PP exigiera ayer su suspensión "inmediata" por estar financiada por una entidad de carácter privado y responder a la estrategia de comunicación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, según su dirigente Esteban González Pons.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
JRN/lmb