Educación pone la sensibilización como eje de su plan contra el acoso escolar para que "no sea un grito silencioso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este jueves que el plan estratégico para la mejora de la convivencia escolar que mañana llevará al Consejo de Ministros tiene como eje fundamental la sensibilización contra el acoso escolar.
En declaraciones a los medios tras visitar un taller para prevenir la violencia de género en el instituto Giner de los Ríos de Alcobendas (Madrid) apuntó que la idea principal es la sensibilización de toda la comunidad educativa.
“El acoso escolar no puede ser un grito silencioso y aquellos niños que lo sufran tienen que ser escuchados por padres, docentes y todos aquellos que puedan ayudar”, afirmó.
Méndez de Vigo señaló que empezó a trabajar en esta estrategia al poco de llegar al ministerio, cuando tuvo que entregar a título póstumo la gran Cruz de Alfonso X a los padres de Abel, el profesor asesinado por un alumno en Barcelona. El 13 de agosto presentó el documento a las comunidades autónomas y estas han realizado sus aportaciones.
El plan que mañana presenta ante el consejo de Ministros tiene ocho líneas de actuación, entre las que destacan la creación de un teléfono gratuito de atención contra el acoso, la puesta en marcha de campañas de concienciación y la firma de un convenio con la Agencia de Protección de datos para formar a los menores sobre los riesgos de Internet.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2016
AGQ/gja