Unespa coincide con el Banco de España y pide un supervisor independiente especializado en seguros

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la patronal del seguro Unespa, Pilar González de Frutos, coincidió hoy con la reclamación del Banco de España de llevar a cabo una reforma “ambiciosa” del sistema de supervisión en España en el ámbito concreto de los seguros.

En rueda de prensa, González de Frutos recordó que actualmente al sector lo supervisa la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, dependiente orgánicamente del Ministerio de Economía y Competitividad.

Según explicó, este modelo ha sido analizado por las instituciones internacionales y, por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que no cumple con los estándares de supervisión “y Unespa también considera que no lo cumple”. “Pero yo calificaría este incumplimiento de formal y no material”, apostilló.

Pese a esta dependencia, la presidente de la patronal aseguradora reconoció que la citada Dirección General se comporta en la práctica “con total independencia del Ministerio de Economía en el ámbito de la supervisión”.

“En esta tarea, la Dirección General de Seguros cumple con estándares tan independientes como el resto de supervisores de otros países”, incidió la presidente de Unespa.

Con ello, González de Frutos se alinea con el Banco de España y pide un supervisor “independiente y especializado y que tenga los recursos suficientes para su correcto funcionamiento”.

En este sentido, la presidenta de Unespa añadió que un sector económico “fuerte” como es el del seguro requiere un supervisor “fuerte” y “por supuesto estamos dispuestos a financiarlo”.

“Es mejor un supervisor especializado y por ello desde Unespa apostamos por el mismo modelo que se tiene en la Unión Europea, que divide entre supervisión financiera (EBA); de valores (ESMA) y de seguros (Eiopa).

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2016
DSB/GFM/bpp