Madrid. El PP acusa a Zapatero de aportar sólo el 17% del coste de la Ley de Dependencia, cuando debería financiar el 50%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del PP de la Asamblea de Madrid, Juan Soler Espiauba, denunció hoy que el Gobierno central, que tiene obligación de financiar el 50% del coste del desarrollo de la Ley de Dependencia, “ahora sólo aporta el 17%”.
Asimismo, criticó que el PSM ponga sus servicios jurídicos a disposición de las personas dependientes no valoradas todavía por el Gobierno regional, porque “con sus referencias desfasadas está perjudicando a estas personas”.
Soler acusó a los socialistas madrileños de “manipular” a las personas dependientes “en este tema tan sensible sólo para arañar algún voto”.
Defendió la política del Gobierno regional en esta materia y pidió al PSM que “no siga manipulando sin miramientos ni se aproveche de estas personas”, al tiempo que aseguró que la Administración regional atenderá todas las reclamaciones.
Respecto a la petición del PSM de ampliar los periodos de sesiones de la Asamblea, dijo que el PP “no pondrá pegas” a esta medida.
Soler también habló de las críticas al juez Baltasar Garzón y dijo que respeta la decisión de Tribunal Supremo de abrirle tres causas.
En su opinión, a los jueces “no se les juzga por su valentía, sino por los hechos que pueden no corresponderse con la legalidad”.
A su juicio, Garzón, a lo largo de su historia, “ha dejado serias dudas sobre su capacitación para instruir causas y también, en otros casos, ha instruido mal por intereses políticos”.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
SMO/caa