PP y Ciudadanos se atribuyen la iniciativa de tumbar la incorporación de IU y Bildu al grupo de ERC

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces de PP y Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando y Juan Carlos Girauta, se atribuyeron este miércoles la iniciativa de tumbar la incorporación de IU y Bildu al grupo parlamentario de ERC en la Cámara Baja.

Así lo aseguraron de manera separada en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados después de la decisión de la Mesa de tumbar la formación del grupo parlamentario de ERC en la Cámara por supuesto "fraude de ley" al acoger provisionalmente a los parlamentarios procedentes de Izquierda Unida-Unidad Popular y Bildu.

Hernando defendió que les “llamó la atención” que, a la hora de presentar el grupo, "alguno de los formantes" ya hubiera manifestado que la conformación del mismo “se hacía con carácter meramente instrumental al objeto de conseguir una subvención”.

“Existe un informe del Tribunal de Cuentas que advierte de que esto que, se produjo en anteriores ocasiones, podría constituir un fraude que derivaría en un proceso de alcance económico para los que lo formulan”, aseguró Hernando. Defendió que no pueden tomar en la Mesa “decisiones que favorecen el fraude de ley” habiendo sido advertidos por el Tribunal de Cuentas.

Hernando insistió en que “si estamos hablando de procesos de regeneración” y “cuestiones que tienen que ver con la transparencia éste es un asunto relevante”. “Estas cuestiones que, a veces, se han hecho en el pasado hay que revisarlas”, argumentó el dirigente del PP.

Fuentes populares insistieron en que la propuesta partió del PP, minutos después de que Girauta insistiera en que “la iniciativa parte de Ciudadanos”, y que no estaba “pactada” con el PP, pese a que los populares sí reconocieron la existencia de conversaciones en esta materia.

El informe del Tribunal de Cuentas señala la necesidad de "establecer las garantías necesarias para que la constitución de grupo parlamentario no se convierta en un requisito de cumplimiento meramente puntual a los solos efectos de obtener la subvención por los gastos electorales originados por el envío directo y personal a los electores de propaganda y publicidad electoral".

"NO SER CÓMPLICES"

El portavoz de Ciudadanos en la Cámara Baja insistió en que la decisión no tiene nada que ver con Bildu, sino que “dentro de la interpretación de la Mesa el hecho de que IU a través de Garzón y Llamazares dijeran que esto se hacía para recuperar dinero del mailing estaban en un caso de fraude de ley”.

“Más allá de las convenciones que hayan existido hasta ahora, hay cosas que van a tener que cambiar porque no queremos ser cómplices”, subrayó para destacar que “una cosa es que el informe diga que algo es legal y otra que la Mesa lo considere adecuado o inadecuado”.

Con todo, ambas formaciones aseguran que esta decisión no tiene nada que ver con el derecho que ERC tiene a tener un grupo parlamentario propio en el Congreso. “No implica que nosotros nos neguemos a que ERC tenga su grupo porque ERC cumple con los requisitos parlamentarios exigidos en el Reglamento “, admitió Hernando.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2016
IRG/gja