Garzón confirma al Rey su deseo de "facilitar" un Gobierno de izquierdas alternativo al PP
- Cree que Felipe VI no está pensando en una repetición de las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón, confirmó este miércoles al Rey su deseo de "facilitar" la conformación de un Gobierno de izquierdas alternativo al PP y con un programa social "mínimo" acordado entre quienes lo respalden.
Garzón se reunió durante casi una hora con "el ciudadano Felipe de Borbón" dentro de la ronda de contactos con las fuerzas parlamentarias de cara a la formación de Gobierno, y le confirmó su posición partidaria de aprovechar la "oportunidad" de formar esa mayoría capaz de derogar las iniciativas más regresivas aprobadas por el PP con mayoría absoluta y hacer políticas pensando en la mayoría social.
Le expresó también su convicción de que las "tensiones territoriales" solo se pueden resolver "con una nueva Constitución" federal. El Rey le escuchó, explicó, pero no se fijó en si en ese momento le miraba "con los ojos más o menos abiertos" que cuando hablaban de otros asuntos.
No le vio preocupado, "en absoluto", pero sí interesado en saber "lo que nosotros ofrecemos" y "muy a la escucha" de las opiniones de todas las formaciones parlamentarias, consciente de que el momento es "turbulento, convulso".
Garzón dejó claro que ese papel "facilitador" que ofrece se lo ha expuesto tanto al PSOE como a Podemos. Los socialistas le han reconocido su intención de formar esa mayoría pero no han concretado una oferta social, y su apoyo siempre será con un programa encima de la mesa. También Podemos conoce la posición de Izquierda Unida-Unidad Popular sobre la investidura, aunque "nosotros no conocemos la suya".
Para Garzón, lo importante es evitar el "drama" que supondría repetir unas elecciones en las que el PP podría "fortalecerse" debido a la "incapacidad" de las fuerzas a su izquierda para cerrar ese programa mínimo común.
Da por hecho que primero tiene que intentarlo Mariano Rajoy como candidato de la fuerza más votada, y que después será el momento en el que Pedro Sánchez tendrá que concretar su oferta.
Preguntado expresamente por si ha percibido al Rey partidario de repetir las elecciones, explicó que no ha entendido de sus palabras que esté pensando en ese escenario.
Alberto Garzón conversó con el Rey con toda naturalidad, "como con cualquier ciudadano, de tú a tú", demostrando que se puede dialogar desde el respeto pese a las discrepancias en asuntos fundamentales. Felipe de Borbón, aseguró, sabe que Izquierda Unida-Unidad Popular es una fuerza republicana, y "entre risas me ha dicho que no comparte esa posición y que él no es republicano. Es normal", dijo Garzón también con una sonrisa.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2016
CLC/caa