Guindos dice que la mejora de las previsiones del FMI sobre España demuestran que la recuperación es “intensa”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que la mejora de las previsiones sobre la economía española dictadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) ponen de manifiesto que la recuperación de España es “intensa”.
En declaraciones a los medios de comunicación, el ministro afirmó que es “claramente positivo” que el FMI haya revisado al alza las proyecciones sobre España por novena vez, “en un contexto en el que se está produciendo una desaceleración de la economía mundial y una aceleración de la española”.
“En España hay una recuperación que es intensa y que es la mayor de las grandes economías de la zona euro y es una recuperación que todos tenemos que cuidar”, incidió el titular de Economía y Competitividad.
El ministro se felicitó de que otra prueba de que los inversores creen en España es la subasta del Tesoro celebrada hoy y que se ha saldado con intereses negativos. “Este es otro dato de confianza en la economía española” y muestra que “los mercados de capitales confían en España”, aseveró De Guindos.
Por ello, dijo que es imprescindible “mantener la confianza, mantener la credibilidad y lo que ha sido un rumbo de política económica”. “Tenemos todavía mucho que recuperar en términos de empleo y renta perdida y hay una senda y la tenemos que cuidar entre todos”, apostilló.
En este sentido, De Guindos afirmó que, “si hacemos las cosas correctas, estoy seguro que el Fondo Monetario Internacional (FMI) continuará revisando al alza las previsiones para España en 2016 y 2017”.
INCERTIDUMBRE
El ministro se refirió también a la situación política e institucional en España y destacó que todavía “estamos en un entorno de incertidumbre” y es necesario conformar un nuevo gobierno tras las últimas elecciones generales.
“Hay que eliminar las incertidumbres políticas y tener un Gobierno estable y fuerte para hacer las cosas correctas”, manifestó el titular de Economía.
Así, el ministro insistió en la necesidad de formar un Ejecutivo que aporte “estabilidad política” y que las recetas de política económica “sean las correctas”.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2016
DSB/GFM/gja